Con el fin de promover la inserción sociolaboral de residentes desempleados de Aldea Moret, el Ayuntamiento de Cáceres, a través del Instituto Municipal de Asuntos Sociales, (IMAS) y su Programa Crisol, se ha llevado a nueve alumnos de la barriada para convertirlos en unos auténticos profesionales del corte de jamón. Nueve aprendices (ya no lo son tanto) que se han formado de la mano del reconocido Javier Lavado y entre los que se encuentra Miguel, que ha aprendido a desarrollar esta demandada labor a pesar de su discapacidad.
Un reto superado
Originario del barrio minero, una parálisis en el lado derecho de su cuerpo lo acompaña desde que nació. "Tengo un 65% de minusvalía", explica el cacereño a este diario. "Eso hace que encontrar trabajo sea un poquito más complicado", añade. Por ello, ha sabido aprovechar la oportunidad, que se le ofreció mediante una propuesta de WhatsApp por estar inscrito en el Programa Crisol.
Ayudar a los más vulnerables de Aldea Moret
Dicha iniciativa, que surgió en 2017, "trabaja con las personas más vulnerables de Aldea Moret", explica la concejal de Asuntos Sociales de la capital cacereña, Encarna Solís. Esta financiada por la Junta de Extremadura, a través del Fondo Social Europeo, aunque la gestiona el Ayuntamiento local.
Desde su puesta en marcha se han realizado diferentes actividades; recientemente, una de repostería "que fue todo un éxito", afirma Solís. "Buscamos en qué sectores se demanda más en la región y confirmamos que el corte de jamón es una demanda que está en Extremadura", asegura.
Un reconocido profesor
Javier Lavado, el instructor, va más allá. "Hay mucho trabajo en todo el mundo", asevera el gerente del negocio Sabor a Montánchez, ubicado en la Avenida de Antonio Hurtado, número 27. Vencedor del IV Concurso Nacional de Cortadores de Talavera de la Reina, y participante en diferentes certámenes por todo el territorio nacional, el experto cuenta que le solicitan cortadores de jamón en "Estados Unidos, Argentina, Italia, o, ahora en verano, en las Islas Griegas o en Ibiza".
60 horas de clase
Sea como fuere, es su dilatada trayectoria la que lo llevó a ser seleccionado como profesor del curso. Una formación que arrancó el pasado 30 de junio y que ha terminado este viernes, y en la que los nueve alumnos han podido recibir 60 horas de clase, de lunes a viernes, en horario de 10.00 a 14.00 horas.
Fuente de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario