La información del Panel de Consumo Alimentario que elabora el Ministerio de Agricultura referente a las compras realizadas por los hogares españoles muestran que en el primer trimestre de 2025 se ha producido una subida del 5 % en el consumo per cápita de carnes y derivados cárnicos alcanzándose los 11 kg.
De dicha cifra, 8,11 kg corresponden a la categoría de carnes frescas que ha subido en un 5,4 % en comparación con 2024. Con comportamiento positivo únicamente están la carne de pollo (+7,7 %) que roza los 3,4 kg/persona y la de cerdo que ha crecido un 8,5 % hasta los 2,53 kg. Dentro de esta categoría es reseñable la bajada en la demanda de la carne de cerdo ibérico (-9,2 %), más ligada a la demanda en restauración. También ha subido el consumo de carne de vacuno, un 2,9 % más, sumando 1,04 kg en el trimestre.
En el lado negativo está la bajada del consumo de ovino y caprino en comparación con el primer trimestre de 2024: -21,8 %, quedándose en 0,14 kg/persona. Esto se debería fundamentalmente a las fechas de celebración de la Semana Santa en 2024 que coincidió a finales del mes de marzo y es una época tradicional de consumo. Si que es casualidad que la demanda de ovino y caprino coincida con la de carne de conejo: también 0,14 kg/persona, bajando un 6,8 %.
En cuanto a la carne congelada, la demanda se ha mantenido estable respecto a 2024 en 0,3 kg/persona y en despojos ha habido una subida del 9,4 %.
En el caso de la categoría de derivados cárnicos, el comportamiento ha sido positivo, creciendo en un 3,1 % hasta los 2,57 kg. Para el jamón curado, es relevante la bajada del 27,3 % en el consumo de producto procedente de piezas enteras mientras que el de loncheados crece un 13,6 % Por tipo de jamón, el de cerdo blanco se mantuvo estable mientras que subió la demanda de ibérico.
En cuanto a otro tipo de derivados, los que más demanda tuvieron en el primer trimestre fueron los fiambres con 0,54 kg/persona y creciendo en un 4,5 % sobre los datos de 2024.
Fuente de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario