La XXVIII edición del Concurso de Cortadores de Jamón de la Feria de Aracena puso el punto álgido a la jornada del domingo en el Recinto Ferial de Aracena, que se ha transformado este fin de semana para la llegada de miles de visitantes en busca del mejor jamón ibérico del mundo.
La Feria del Jamón de Aracena se ha reafirmado en 2025 como uno de los eventos gastronómicos de mayor alcance de Andalucía, con una fórmula que aúna la puesta en valor de la cultura en torno al cerdo ibérico en la Sierra de Aracena con un espacio abierto para la diversión y el excelente ambiente.
Dentro del amplio abanico de actividades previstas, el Concurso de Cortadores de Jamón, cita decana de esta Feria, encumbró ayer a José Sabiote, de Paterna del Campo (Huelva), como campeón de esta edición de 2025. Un total de seis participantes se disputaron el título de Aracena en una reñida prueba que los llevó a cortar por completo una pieza ibérica en un plazo máximo de dos horas.
Tras el veredicto del jurado, el cortador onubense se hizo con el primer premio global del Concurso, además del premio al mejor plato creativo, en el que hizo un guiño a la Gruta de las Maravillas aracenense y a su Castillo.
El segundo puesto ha sido para Alejandro Guisasola, de Alcalá de Guadaira (Sevilla), mientras que en tercera posición ha quedado Agustín León, de La Palma del Condado (Huelva).
El alcalde de Aracena, Manuel Guerra, Aracena destacó el carácter pionero de este concurso en Aracena, “algo de lo que estamos orgullosos por haber contribuido, aunque sea modestamente, a ese reconocimiento de los cortadores de jamón como verdaderos artistas que saben sacar todo el provecho a un producto tan emblemático como éste”. “Este concurso es una de las actividades estrella de nuestra Feria y creo que es un magnífico broche para este primer fin de semana, donde además el tiempo ha acompañado y se han cumplido las expectativas previstas”.
En esta línea, Manuel Guerra, resaltó la gran afluencia de público, especialmente en la joven jornada del sábado, con un público más local durante el viernes y la cita de ayer domingo, con un ambiente más familiar. “Debemos sentirnos orgullosos también de que tenemos unas magníficas instalaciones que pueden acoger, como hemos comprobado estos días, a miles de personas con todas las garantías de seguridad y de comodidad”, añadió.
Asimismo, apuntó al excelente trabajo llevado a cabo por todas las personas que conforman el operativo de la Feria del Jamón, cuya tarea ha permitido un perfecto funcionamiento en estos primeros días de la Feria, sin incidentes reseñables. “Son muchas personas que trabajan estos días para que todo salga bien, desde una planificación que se hace mucho tiempo antes y desde la experiencia que da el haber celebrado ya 28 ediciones de una feria con un modelo muy consolidado y de éxito”.
De cara al próximo fin de semana, la programación incluye destacados eventos, como el Showcooking (viernes, 12 horas), el concurso del ‘Cañón perfecto’ de Cruzcampo (sábado, 13 horas) o una nueva Demostración del Despiece del cerdo ibérico (domingo 12 horas) y de las catas comentadas de la DOP Jabugo (domingo 12 horas).
Además, el viernes 24 se celebrará la Gala del Jamón en el Teatro Sierra de Aracena, un acto que contará este año con la exaltación que realizará el Eva Ruiz, presentadora del programa ‘La tarde, aquí y ahora’ de Canal Sur Televisión y acogerá el acto de hermanamiento gastronómico entre la Feria del Jamón de Aracena y el Salón del Vino y la Aceituna de Almendralejo, cuyos productos se podrán degustar también el viernes 24 en la Feria.
Asimismo, este acto, servirá para la entrega del Jamón de Oro y la Bellota de Oro, máximas distinciones que ofrece la Feria y que elige el Comité Organizador. El Jamón de Oro ha recaído este año en Emiliano de Pedro, reconocido catedrático de la Universidad de Córdoba, investigador y divulgador del cerdo ibérico y sus productos derivados, que lo han convertido en una de las voces más autorizadas dentro del sector.
La Bellota de Oro, por su parte, será para José Luis Martín, veterinario de la OCA de Aracena con una amplia trayectoria de servicio público a la ganadería y los profesionales del sector en la Sierra de Aracena. Las entradas para la Gala, que son gratuitas, se pueden recoger a partir de este lunes en las oficinas del Teatro Sierra de Aracena (de 10 a 13 horas) y la misma tarde del evento, en taquilla.
Destaca también uno de los grandes concursos de la Feria, ‘Su Peso en Jamón’, un sorteo entre todos los participantes que, previamente, deberán marcar en la báscula para dilucidar el premio final: sus kilos traducidos en auténticos jamones ibéricos. El ganador o ganadora se conocerá el domingo 26 en un sorteo público (17:30 horas).
Fuentes de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario