El próximo 16 de octubre, Guijuelo (Salamanca) se convertirá en el epicentro del sector ibérico con la celebración del I Fórum del Ibérico, una jornada técnica y profesional organizada por Interempresas Media y TecnoCARNE, en colaboración con el Ayuntamiento de Guijuelo.
El evento reunirá a productores, investigadores, empresas tecnológicas, representantes institucionales y expertos del ámbito cárnico para analizar los retos y oportunidades que afronta el sector ibérico en materia de innovación, digitalización y expansión internacional. Con el lema ‘Claves para innovar y exportar en un mercado global’, el Fórum ofrecerá una visión global sobre cómo las empresas pueden transformar el conocimiento en ventaja competitiva y reforzar su presencia en los mercados exteriores.
El formato del Fórum será eminentemente práctico y participativo, favoreceiendo el intercambio de conocimiento y la creación de sinergias entre empresas, centros de investigación y organismos públicos.
Para ello, a lo largo de la jornada se sucederán ponencias técnicas, mesas redondas y espacios de networking que permitirán compartir experiencias, casos de éxito y estrategias orientadas a mejorar la competitividad del ibérico en un contexto globalizado.
Entre los temas que se abordarán destacan la innovación aplicada a la producción, la trazabilidad y calidad del producto, las nuevas herramientas digitales, la sostenibilidad y los desafíos regulatorios del comercio exterior. Además, se debatirá sobre la evolución del consumidor y las claves para aumentar el valor añadido del producto ibérico dentro y fuera de nuestras fronteras.
Así, el programa se estructura en dos grandes bloques temáticos. El primero, ‘Innovar para crecer: claves y herramientas para la comercialización y la exportación’, contará con ponencias de expertos y representantes de entidades como ASICI y empresas como STEF, y culminará con la mesa redonda ‘Del I+D a la internacionalización’, moderada por Belén Rodríguez de AgroBank. En ella participarán destacados profesionales del sector como Alejandro Olmos (Monte Nevado), Santiago Martín (Embutidos Fermín), Baldomero Moreno (Beher) y César Nieto, quienes compartirán su experiencia sobre los procesos de innovación y expansión en el ámbito del ibérico.
El segundo bloque, ‘Avances tecnológicos para una industria ibérica más competitiva’, pondrá el foco en la investigación y la aplicación práctica de nuevas tecnologías. Intervendrán representantes del ITACyL y de la Universidad de Salamanca, así como de Pilarica y Chemometric Brain. Este bloque cerrará con la mesa redonda ‘Del secadero al consumidor: claves para vender más y mejor’, con la participación de José Simón (Dehesa Los Monteros), Rafael García (García Mimbrero y Mundibérico), Paco Blázquez (Jamones Blázquez) y Javier Castro (Marcial Castro).
Fuente de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario