sábado, 11 de octubre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN; INAUGURADA LA NUEVA ETAPA DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA DEHESA "DEHESÓN DEL ENCINAR" QUE GESTIONARÁ "DeRAZA IBÉRICO"









El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lízán, ha asistido a la inauguración y puesta en marcha del Centro de Interpretación de la Dehesa ´Dehesón del Encinar´ que va a pasar a ser gestionado por DeRaza Ibérico.

La compañía de Talavera de la Reina (Toledo), gestionará el centro durante los próximos 5 años tanto en lo relativo a “la preservación de las dos estirpes de cerdo ibérico que tenemos como en ese laboratorio que va a suponer el conocimiento que va a ofrecernos la dehesa, que no solo se circunscribe al cerdo ibérico sino a ganado ovino, abejas, pastoreo de vacuno etc”.

Este centro alberga dos piaras experimentales de cerdo ibérico, correspondientes a las estirpes Torbiscal y Guadyerbas, consideradas patrimonio genético de alto valor científico. Estas piaras son el principal reservorio de linajes de cerdo ibérico en peligro de extinción y constituyen una fuente acreditada de reproductores para ganaderos de diversas comunidades autónomas.
 
Martínez Lizán ha añadido que en esta nueva etapa, se plantean objetivos comunes entre los que ha destacado “la generación de conocimiento en la mejora de estas dos estirpes, para lo cual, contamos con la colaboración de un centro de referencia en España como es el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, el INIA, que depende del CSIC, que pueden ayudar a trasladar ese conocimiento”, ha dicho el consejero.
 
Todo ello será posible “gracias a la colaboración público-privada que hoy quiero poner en valor, que nos va a permitir generar conocimiento para innovar y dar respuesta a las necesidades de un sector tan importante de la ganadería regional y en un entorno tan sostenible como la dehesa”.
 
Para finalizar, Martínez Lizán también ha agradecido el trabajo que desde 2017 ha realizado la empresa Sánchez Romero Carvajal para el desarrollo de actividades de apoyo tecnológico con el fin de colaborar en el proyecto de conservación y mejora de la raza de porcino ibérico.

Fuente de información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario