jueves, 28 de septiembre de 2023

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL AYUNTAMIENTO DE JEREZ DE LOS CABALLEROS CONVOCA EL CONCURSO "JAMÓN DE ORO" DEL SALÓN DEL JAMÓN IBÉRICO Y DE LA DEHESA






El Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros convoca el Concurso «Jamón de oro» del Salón del Jamón Ibérico y la Dehesa 2023 en el que pueden participar con un jamón ibérico de bellota todos los industriales elaboradores de jamón acogidos a la Norma de Calidad del Ibérico (RD 4/2014).

El consistorio informa que «los jamones presentados a Concurso deberán ser de bellota o acabados en montanera y presentados con su etiquetado completo, incluyendo la etiqueta normativa de la pieza (etiqueta negra o roja), así como la identificación del jamón referida a la empresa».

La inscripción en el mismo será gratuita y se hará efectiva antes del día 15 de octubre a través del envío de la hoja de inscripción, adjunta a las bases, debidamente cumplimentada al correo electrónico elena.comercio@jerezcaballeros.es o en la propia Oficina de Comercio e Industria del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros.

La entrega del jamón se realizará a un representante de la organización el día 23 de octubre en horario de 9.30 a 13.30 horas, en la citada Oficina de Comercio del Ayuntamiento de Jerez de los Caballeros, junto con la hoja de inscripción enviada previamente, «no se admitirán jamones para el concurso después de las 13.30 horas de esa fecha».

La cata de los jamones participantes se realizará por el sistema denominado de «cata a ciegas», «para ello el día 25 de octubre, previo al concurso, se realizará un sorteo para establecer el orden de cata de los jamones, asignándole una nueva numeración que se superpondrá a la inicial, asegurando el anonimato de la pieza», indica el consistorio.

La entrega de premios se realizará a las 20 horas del día 25 de octubre en un acto que se celebrará en el Conventual San Agustín. Las distinciones de los premios «Jamón de Oro» otorgados a los tres clasificados serán: primer premio, trofeo «Jamón de oro»; segundo premio Trofeo «Jamón de plata» y tercer premio Trofeo «Jamón de bronce». A la explotación ganadera del primer clasificado en la modalidad Jamón de Oro se le hará entrega del «Trofeo Dehesa».

Las personas interesadas pueden consultar las bases en la página web del Ayuntamiento www.jerezcaballeros.es en su apartado Actualidad / Tablón de anuncios.

El Concurso cuenta con el patrocinio y apoyo de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Cajalmendralejo.

Fuente de información:



RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA 23º FERIA DEL JAMÓN DE VILLANUEVA DE CÓRDOBA SE CELEBRARÁ DEL 9 AL 12 DE NOVIEMBRE







La  23º Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba se celebrará del 9 al 12 de noviembre, con actividades dirigidas al público general y a los profesionales del sector. El alcalde de la localidad, Isaac Reyes, ha dado a conocer el programa este martes, durante la presentación del Anuario Agroalimentario de Córdoba 2023. La principal novedad, como se anunció este verano, es el cambio de la fecha de celebración del mes de octubre a noviembre para que la dehesa, "un entorno único", ha descrito, resulte más atractiva a los visitantes con "ese manto verde".

Así, Isaac Reyes ha destacado que "se planteó cambiarla a noviembre, inmersos en plena montanera, para que, aparte de degustar el jamón, se vea la dehesa en su esplendor y se vean los cerdos en montanera, cuando están consumiendo la bellota en extensivo y ponen los kilos necesarios para ser sacrificados", ha explicado. También ha recordado que el cambio ha sido propuesto por las industrias que integran la Denominación de Origen Protegida de Los Pedroches.

Como consecuencia del cambio en el calendario, el evento, dedicado al jamón ibérico de bellota 100%, plantea otras novedades. De este modo, la primera parte de la feria, los días jueves y viernes, se tratarán cuestiones técnicas y profesionales. Estos días se celebrará el concurso del mejor jamón, el viernes por la mañana, que contará con piezas del año 2020.

Asimismo, se han organizado otras actividades como una experiencia en la dehesa, una excursión a una explotación ganadera donde los participantes conocerán el manejo de la dehesa, visitarán un secadero para conocer el proceso de producción de jamones y podrán degustar el producto asistiendo al loncheo. Por otra parte, el viernes por la tarde tendrá lugar una jornada técnica realizada en colaboración con Asaja.

Los días 11 y 12 de noviembre, sábado y domingo, tendrá lugar la "multitudinaria" degustación popular de jamón, en palabras del alcalde, que hasta ahora se celebraba el viernes y el sábado. El sábado se realizará el concurso de mejor cortador de jamón comarcal y el domingo el certamen será de ámbito nacional.

La feria se desarrollará en el pabellón polideportivo, los aparcamientos anexos y el patio del instituto de Secundaria Las Jaras. El público podrá visitar los expositores instalados por las industrias de la DOP Los Pedroches y podrá acudir, asimismo, a stands de venta de los productos. Además, el sábado se celebrará la mesa del porcino para establecer los precios de la bellota.

La 23ª edición de la Feria del Jamón de Los Pedroches tendrá un presupuesto de alrededor de 180.000 euros. En esta sentido, Isaac Reyes ha comentado que "hemos intentado mantener el equilibrio presupuestario, introduciendo novedades, pero adaptándola al presupuesto que ya estaba contemplado".

 Fuente de información:





martes, 26 de septiembre de 2023

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: ARACENA YA TIENE EL CARTEL ANUNCIADOR DE LA XXVI FERIA REGIONAL DEL JAMÓN Y EL CERDO IBÉRICO






El alcalde de Aracena, Manuel Guerra, y el concejal de Desarrollo Local, Carlos García, han presentado este mediodía, en el Salón de Plenos Municipal, el cartel anunciador la 26 edición de la Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena.

Elaborado por una empresa local, Básicacrea, este diseño de Ignacio González "es una invitación atrayente de lo que es esta feria, con el protagonismo de dos referentes de la identidad de Aracena, el Castillo y el Jamón”, en palabras del alcalde.


Esta edición se celebrará durante los fines de semana del 20 al 22 y del 27 al 29 de octubre, entre los dos puentes del otoño, como viene siendo habitual y va a mantener los elementos fundamentales de su estructura, en cuanto a organización del Recinto Ferial y en contenidos, con actividades que se han convertido en tradición y son esperadas por el público, como el Concurso de Cortadores de Jamón, la Demostración de Corte de Jamón y de Despiece del Cerdo Ibérico, la Degustación de Productos de la Matanza, la Gala del Jamón y el Sorteo Su peso en Jamón.

Así como otras que se han incorporado en los últimos años, como la actividad que organiza la Denominación de Origen Protegida Jabugo, dedicada a la cata de las propiedades organolépticas del jamón, las organizadas por Cruzcampo, que tuvieron excelente acogida en la edición pasada, y las Jornadas Técnicas de Incedeca.

En estos días, se está cerrando la nómina de participantes, tanto de empresas cárnicas en el Pabellón Ferial como de otros productos en la Carpa Permanente, así como artesanos, bares y chiringuitos. En cuanto a infraestructuras, como novedad, el recinto contará con el aparcamiento de Huerta Panaderos urbanizado.

“Esta gran fiesta gastronómica, en torno a este icono y seña de identidad de nuestra comarca, es uno de los eventos más multitudinarios, con más poder de convocatoria y que se ha consolidado como una referencia imprescindible en el calendario anual de nuestra ciudad”, ha afirmado Guerra.

Fuente de información:

sábado, 23 de septiembre de 2023

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: II EDICIÓN DEL CONCURSO DE CORTADORES DE JAMÓN "CIUTAT D´ALGEMESÍ", ESTE DOMINGO 23 DE SEPTIEMBRE








El próximo día 23 de septiembre se celebrará el II Concurso de Cortadores de Jamón en Algemesí. Se enfrentarán 6 cortadores, inscritos en la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón que optarán al premio del Certamen que conlleva también el derecho a participar en la final del “Campeonato del Cortadores de Jamón de España”.

La asistencia al acto será libre y se podrá disfrutar de un buen plato de jamón y dos consumiciones al precio de 10 euros o a sólo una bebida al precio de 1,50 euros, para ello habrá que adquirir previamente el tiquet correspondiente. La recaudación del acto irá destinada a la Asociación del Cáncer de la localidad.

Durante el desarrollo del evento los jueces irán observando a los distintos participantes para puntuar su ejercicio según estos criterios: grosor de la loncha, la técnica del corte, la actitud del cortador, la limpieza del jamón, la vestimenta, la exactitud y la presentación en la prueba de emplatado de 100 gramos de jamón o el aprovechamiento de la pieza. Generalmente cada cortador finalizará su prueba en un margen de hora y media o dos para una pieza de jamón ibérico de cebo 50% raza ibérica de 6.7 kilos de peso.

Los participantes en el concurso serán:

Josue Acosta Quintanilla de Burgos.

Geovany Almanza de Gadar (Las Palmas). 

Vicente García desde Lucena del Puerto (Huelva).

Iván Gómez Otero de Talavera de la Reina (Toledo). 

Antonio González Cárdeno de Cumbres Mayores (Huelva).

Javier Ruiz Rodríguez de Toledo.





Diversión garantizada ¡Mucha suerte a todos!.

El jurado valorará aspectos como el perfilado del jamón, el estilo del cortador, la cantidad de platos obtenidos, emplatado general, rectitud del corte, calidad de la loncha, limpieza y orden de la mesa de trabajo, remate y apurado de la pieza, platos de 100 gramos, rendimiento de la pieza, platos artísticos y libre creativo.

También habrá una prueba teórica de conocimiento tipo test con 5 preguntas.

Fuentes de información:





jueves, 21 de septiembre de 2023

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL ELEGIDO JAMÓN IBÉRICO 50% BELLOTA IBÉRICOS MONTELLANO CONSIGUE TRES ESTRELLAS EN LOS GREAT TASTE AWARDS 2023 DE LONDRES






Hace unas semanas conocíamos la clasificación de lo que podrían considerarse los Óscar de la gastronomía, los Premios Great Taste 2023, organizados por The Guild of Fine Food, una asociación británica que fomenta la excelencia en productos gourmet, cuya repercusión es mundial. 

Dentro de los galardonados se encuentran un buen número de conocidos productores que proceden de España, que gozan de buen prestigio y son una recurrente opción a la hora de llenar la despensa. Entre ellos, hay uno que brilla especialmente: el Elegido Jamón Ibérico 50 % Bellota de Ibéricos Montellano, que ha sido el único jamón en conseguir tres estrellas en el certámen, la máxima puntuación. 

Este corte de Ibéricos Montellano es de los más demandados tanto dentro como fuera de nuestro país y ha llamado la atención y causado sensación por su “cremosidad, su dulzura natural y por ser uno de los ejemplos mejor equilibrados de ibérico de bellota. Absolutamente delicioso”. En resumidas cuentas, "un brillante ejemplo de jamón ibérico", como lo han definidlo los catadores de la organización. 

El Elegido Jamón Ibérico 50% Bellota (P.V.P: 429€) procede de los cerdos que pastan en las dehesas que la familia selecciona en Andalucía y Salamanca, donde la empresa familiar tiene la fábrica y secadero, concretamente en Mozárbez, donde siguen la tradición artesanal de abrir y cerrar diariamente las ventanas para que se curen poco a poco gracias a las condiciones climáticas óptimas que da el campo. 

Factores clave que otorgan a este jamón las características para ser el jamón que es, tal y como Carmen Hernández, directora de calidad, confirma: “para hacer un producto único hay que escoger la materia prima adecuada, con controles de calidad tanto en el campo como en fábrica”.

No es la única alegría que se ha llevado Ibéricos Montellano, además de este premio, son la única marca que ha conseguido 2 estrellas para su jamón de cebo de campo 50% raza ibérica.

Fuente de información:




domingo, 17 de septiembre de 2023

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: JAMONES PEÑARROYA SE HACE CON LA MEDALLA DE ORO EN EL CONCURSO DE CALIDAD DEL JAMÓN TERUEL 2023







Jamones Peñarroya ha logrado el máximo trofeo en el Concurso de Calidad celebrado en la tarde del viernes en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel. Una pieza curada en el secadero de Jamones Peñarroya cuyo periodo de elaboración hasta su presentación a concurso ha sido de 149 semanas. El cerdo que ha producido este Jamón de Teruel ganador, se engordó en la granja cuyo titular es Mª José Fernández Talabante, ubicada en la localidad de Camañas (Teruel).

La decisión fue tomada tras la deliberación de un jurado compuesto por Mar Campo, presidenta del jurado y responsable del Panel de catas del Jamón de Teruel, Jesús Cruz Manzanero, director de la revista “Eurocarne”, Rosa María García Valverde, especialista en I+D+i agroalimentación, gestión de calidad de alimentos, formadora y tecnóloga del jamón y profesora de la Universidad de Córdoba, Juan Barbacil, periodista gastronómico, y por último Eduardo Marco Pérez, en representación del restaurante La Fondica .

Los cinco miembros del jurado han llevado a cabo una cata a ciegas en presencia de notario, Leopoldo Mateo, en la que se ha valorado cada una de las características físicas y los aspectos organolépticos de los 19 Jamones. DOP y 6 Paletas de Teruel que participaban este año en el certamen.

La medalla de Oro al mejor Jamón de Teruel ha sido entregada por Alejandro Nolasco Asensio , Vicepresidente primero del Gobierno de Aragón, siendo José Miguel Antoli el encargado de recibir tan ansiado reconocimiento sobre el escenario. Se trata de una pieza de 149 semanas de curación en el secadero Jamones Peñarroya S.L., ubicado en la localidad de Peñarroya de Tanstavins. El cerdo que ha producido este Jamón de Teruel se engordó en la granja cuyo titular es Maria José Fernández Talabante, en el municipio de Camañas.  En palabras del vicepresidente, soy consciente de todas las dificultades que nos hemos encontrado para poner el Jamón de Teruel en el mapa y todos los retos que nos enfrentamos a diario. Nos hemos hecho de respetar en el mundo de la industria, turismo, gastronomía y en otras muchas áreas. Tenemos el mejor jamón del mundo, pero nos falta creérnoslo.

La medalla de Plata ha recaído en Villamón, con un jamón de 135 semanas de curación en el secadero Don Jate S.A., ubicado en la localidad de Teruel. El cerdo que ha producido este Jamón de Teruel se engordó en la granja cuyo titular es Maria Jesús Valero Salas, en el municipio de Caminreal. D. Joaquín Juste Sanz, presidente de la Diputación Provincial de Teruel, quién ha sido el encargado de entregar este segundo galardón.

La última de las medallas en los Jamones, la de Bronce, ha sido para Arcoiris y su secadero Soincar S.L.U, lugar donde ha curado durante 103 semanas. El cerdo de Teruel que produjo esa pieza se engordó en el municipio de Singra dentro de la granja cuyo titular es Daraporc. La condecoración ha sido entregada por D. José Ramón Morro, Delegado del Gobierno en Teruel.

Medalla de Oro a la mejor Paleta de Teruel

La medalla entregada a la Mejor Paleta de Teruel ha recaído sobre Airesano Oro Blanco, con una curación de 68 semanas, proviniendo de un cerdo de la granja cuyo titular es Manuel Redón Vicente, situada en el municipio de Valbona . Dña. Emma Buj, alcaldesa de Teruel, ha sido la encargada de entregar la medalla de Oro a industrial y ganadero. Durante su intervención, la alcaldesa ha valorado El Jamón de Teruel solo nos trae buenos recuerdos de la infancia, de la merienda, y de esos encuentros con amigos y familiares. El jamón solo nos hace vivir momentos agradables. Tenemos que ser los mejores descriptores de este producto, que fija población en nuestra provincia porque abarca todo un proceso de su elaboración. Nos hace tener economía y generar empleo en nuestra provincia.

La entrega de premios del Concurso de Calidad Jamón de Teruel 2023 comenzó con la intervención de su presidente, D. Ricardo Mosteo, quién recordó que “este año hemos marcado el jamón nueve millones y a su vez la paleta un millón, lo que demuestra por qué el año que viene la DOP cumplirá 40 años”. Mosteo animo a productores y distribuidores a “seguir apostando fervientemente por esta provincia, su potencial, su presente y futuro, y por supuesto por nuestro Jamón de Teruel.

Fuentes de información:

jueves, 14 de septiembre de 2023

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: XXXIX FERIA DEL JAMÓN DE TERUEL/CONCURSO DE CALIDAD DE JAMÓN Y PALETA DE TERUEL










La XXXIX Feria del Jamón de Teruel D.O.P. se desarrollará en la capital provincial del 14 al 18 de septiembre. La primera de las actividades tendrá lugar el jueves por la mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos, donde expertos en la materia puntuarán los jamones y paletas que participarán en el Concurso de Calidad 2023.

El Consejo Regulador vuelve a dar la posibilidad a la ciudadanía de actuar como "jueces" y poder saborear todos esos perniles que compiten por llevarse el ansiado premio al mejor Jamón de Teruel D.O.P. o la mejor Paleta de Teruel D.O.P.

Para ello, y por tercer año consecutivo, el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital acogerá 'El túnel del sabor', una actividad gratuita donde turolenses y visitantes podrán degustar y puntuar cada una de las piezas que concurren en el ya mencionado Concurso de Calidad.

En esta ocasión la actividad se dividirá en tres turnos de una hora de duración: de 18.00 horas a 19.00 horas el primero, de 19.00 a 20.00 horas el segundo y de 20.00 a 21.00 horas el último de ellos. Cada tramo horario estará limitado a 100 personas. La inscripción es gratuita y se puede llevar a cabo vía online desde la página oficial del Consejo Regulador: 'www.jamondeteruel.com'.

Un año más, la actividad contará con la colaboración de la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel, ya que serán sus estudiantes los encargados de cortar a cuchillo cada uno de los jamones y paletas, ayudados por profesores de la misma escuela y diferentes maestros cortadores.

En palabras del presidente del CRDOP Jamón y Paleta de Teruel, Ricardo Mosteo, "queremos dar continuidad a una actividad que ha generado una demanda exponencial desde su creación en el año 2021. Aunque continuemos trabajando en la línea de profesionalizar la feria, acercar el Concurso de Calidad a la gente ayuda a popularizar los premios de forma que sirva para aumentar el conocimiento y la cultura del mundo del jamón".

Por su parte, el delegado de la Institución Ferial y concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Teruel, Carlos Méndez, ha puntualizado: "Nuestra máxima es seguir promocionando los productos de calidad de nuestra provincia y para ello cualquier actividad relacionada con este objetivo, estaremos implicados al 100%".

"Degustar y saborear nuestro Jamón y Paleta de Teruel es un placer y es compromiso de todos que fuera de nuestra tierra también conozcan nuestro producto y lo sepan valorar como nosotros", ha añadido

En esta edición se ha apostado fuertemente por mejorar el Encuentro Profesional con charcuteros y distribuidores cárnicos venidos de diferentes puntos de la geografía española.

Junto al trabajo realizado desde la Cámara de Comercio e Institución Ferial, se ha conseguido alcanzar el cupo de inscripciones para esta edición, mostrando así que la iniciativa goza de interés dentro del sector. 

Fuentes de información: