El Congreso Mundial del Jamón (CMJ), organizado por el Instituto Internacional del Jamón (Interham) ha abierto el periodo de inscripción para su décimo tercera edición, que se celebrará del 28 al 30 de abril de 2026 en Granada.
“Estamos trabajando para ofrecer un programa muy completo, que combine el rigor científico con una visión empresarial y comercial del sector del jamón, dando protagonismo a la innovación, la sostenibilidad y la internacionalización”, ha indicado Julio Tapiador, presidente del Comité Organizador del XIII CMJ.
El programa, elaborado por el Comité Científico del XIII CMJ, contará con más de 40 ponentes nacionales e internacionales, que se darán cita en esta ciudad de herencia jamonera. Y es que, resulta innegable la vinculación de Granada con este producto destacando como una de las provincias andaluzas con mayor arraigo en la producción de jamón curado.
Todas aquellas empresas, personas e instituciones interesadas en asistir podrán beneficiarse de un descuento por pronto pago del 15% hasta el 2 de febrero, para la inscripción en las modalidades general, estudiante y medio congreso. Para aquellos interesados que no puedan asistir los 3 días, existe la modalidad de medio Congreso. Además, las empresas que adquieran inscripciones grupales para sus empleados o clientes se beneficiarán de una reducción en el precio progresiva en función el número de inscritos. Todos los descuentos se efectuarían sobre el precio de la inscripción completo, manteniéndose el precio de la cena.
El congreso también ofrece un espacio de contacto durante las pausas entre los profesionales más importantes del sector, en torno a uno de los productos estrella de la cultura gastronómica española: el jamón.
Los congresistas podrán asistir con sus acompañantes, ya que habrá un programa social que incluirá distintas visitas por Granada y sus alrededores, garantizando tres días de turismo y actividades a la altura de este congreso.
Hay que destacar el apoyo de los colaboradores como Incarlopsa, Interporc y Asici junto a Pacisa y Salins.
Fuente de información:


No hay comentarios:
Publicar un comentario