martes, 18 de noviembre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: BEHER, EL JAMÓN IBÉRICO DE SALAMANCA QUE CONQUISTA A GUARDIOLA, HAALAND Y EL MANCHESTER CITY







La empresa salmantina Beher, una de las más representativas del jamón ibérico en España, acudió la semana pasada a las instalaciones de uno de los clubes de fútbol más importantes del mundo, el Manchester City, para dar a conocer allí sus productos.

El evento tuvo lugar a finales de la pasada semana -el 7 de noviembre- cuando Beher estuvo junto a estrellas mundiales del fútbol como el delantero noruego Erling Haaland o el meta italiano Donnarumma, sin dejar de lado al considerado como uno de los mejores entrenadores de la historia del fútbol, el español Pep Guardiola.


Los futbolistas, técnicos y directivos del City, pudieron degustar de la mano del cortador de jamón Juan Manuel Diaz Romero un jamón ibérico 9 kilos de la marca salmantina.

«Hemos estado en la ciudad deportiva y luego con ellos en la comida. Ha sido una pasada. Hemos abierto un jamón 100% ibérico de Bernardo Hernández (Beher), un etiqueta oro con cuatro años de curación, un espectáculo. Un jamón de 9 kilos que se lo han comido entero. Nos hemos sentido como en casa con todos ellos, jugadores, técnicos, asesores, los chefs...», ha revelado Diaz Romero en sus redes sociales.


Beher

La aventura de Beher con el jamón arrancó en los años 30 cuando Bernardo Hernández Blázquez, fundador de BEHER, comenzó a comercializar los primeros productos ibéricos que elaboraba de forma artesanal. En la década de los 70 tomaba el relevo Bernardo Hernández García, hijo del fundador, quien hizo crecer a BEHER de manera exponencial e internacionalizó la marca gracias a las primeras exportaciones. Es en este momento cuando se incorpora a la empresa la crianza del cerdo autóctono 100% ibérico.

En la actualidad Beher cuenta con varias fincas repartidas entre España y Portugal con más de 3.000 madres reproductoras y 70 machos, todos Ibéricos Puros, además de un centro propio de inseminación. Sus exportaciones llegan a más de 50 países de los cinco continentes.

Sus ibéricos han tenido multitud de reconocimientos nacionales e internacionales y son bautizados desde la propia empresa como 'Los Ibéricos mas Premiados del Mundo' dado su gran prestigio internacional.

Fuentes de información:


No hay comentarios:

Publicar un comentario