martes, 11 de noviembre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA MONTANERA 2025 PROMETE UNA DE LAS MEJORES CAMPAÑAS PARA EL JAMÓN DE JABUGO






La Montanera 2025 ha comenzado en la Sierra de Aracena con unas condiciones que los expertos califican de “excelentes”. La abundancia de bellotas en encinas y alcornoques, junto al buen estado de los pastos, augura una de las mejores campañas de los últimos años para el cerdo ibérico de bellota.

En la dehesa onubense, los animales disfrutan de un entorno privilegiado y recorren cada día kilómetros en libertad buscando el fruto que da origen al jamón más reconocido del mundo. Según fuentes del sector, este año la combinación de clima y cosecha ha permitido un desarrollo óptimo de la montanera, lo que garantiza una alimentación natural y equilibrada.

Los productores de Jabugo, entre ellos Cinco Jotas, destacan que la abundancia de bellotas permitirá prolongar la fase de engorde incluso hasta la primavera, beneficiando tanto a los ejemplares adultos como a los más jóvenes. En esta etapa, cada cerdo dispone de al menos dos hectáreas de terreno, lo que asegura su bienestar y la calidad de la carne.

La bellota es la clave que distingue al ibérico de bellota 100 %. Rica en ácido oleico y otros nutrientes saludables, aporta al jamón su textura jugosa y su sabor inconfundible. El equilibrio entre naturaleza, genética y tiempo sigue siendo la fórmula que mantiene a Jabugo como referente internacional del ibérico.

Fuentes del sector explican que los animales comienzan la montanera con unos 90 kilos de peso y pueden superar los 160 al finalizarla, gracias a una alimentación exclusiva de bellotas y pastos naturales. El resultado final depende del ritmo natural de cada ejemplar, la pureza de la raza y el microclima del entorno, con las brumas suaves y la humedad características de la sierra onubense.

Tras la montanera, comienza el proceso artesanal de curación, que en Jabugo se transmite de generación en generación desde hace más de un siglo. Un método que convierte cada pieza en una expresión única del equilibrio entre naturaleza, tradición y paciencia.

El sector ibérico atraviesa un momento de crecimiento sostenido, impulsado por la demanda internacional y por el valor añadido del producto artesanal. La Montanera 2025 confirma que la Sierra de Aracena y Jabugo siguen siendo el corazón del mejor jamón de bellota del mundo.

Fuente de información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario