martes, 30 de septiembre de 2025

JAMONAS DE ESPAÑA (55): BERTA GALLARDO, LA INFLUENCER MODELO 100% IBÉRICA, NOVIA DE FERMÍN LÓPEZ, EXCELENTE JUGADOR DEL BARÇA








BERTA GALLARDO tiene  21 años es licenciada en Derecho por la Universidad de Sevilla y tiene experiencia en el sector de la abogacía, según recoge en su cuenta de LinkedIn. Además de sus estudios, Berta también ha destacado por sus trabajos como modelo.

Empezó una relación con Fermín López en 2024, rompieron y vuelven a estar juntos.




Su relación con la novia de Gavi, Ana Pelayo, que también es influencer sevillana,  no parece la mejor y se rumorea que llegó a crear una relación muy tensa entre Fermín y Gavi en el vestuario del Barça (parece que todo volvió a la calma...)


Os dejo con Berta, hermosa joven con labios con sabor a rebujito...














RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: ASÍ SE TRANSFORMA EN IMÁGENES LA DEGUSTACIÓN DE UN JAMÓN 100% IBÉRICO DE JABUGO









De cara a las fiestas navideñas la firma onubense Cinco Jotas eleva su celebración de la excelencia ibérica con la colección Sinestesia, el sabor con los cinco sentidos. Una serie limitada que entrelaza el arte digital con el legado gastronómico de su jamón de bellota 100% ibérico. Una colaboración con el artista y fotógrafo Diego Berro. Esta imagen de las cajas de productos Cinco Jotas transforma la experiencia sensorial en un lenguaje visual inmersivo, donde el azul noche, color emblemático de la marca de Jabugo, sirve de lienzo para capturar la intensidad del sabor a través de texturas, colores y símbolos que evocan la interacción entre vista, tacto, olfato, gusto y oído.

Fundada en 1879 Cinco Jotas ha preservado un microclima único y la pureza racial del cerdo 100% ibérico, criado en libertad en dehesas de la serranía onubense, alimentado con bellotas durante la montanera, lo que infunde a sus piezas un aroma y sabor únicos.


Diego Berro, con una trayectoria que suma más de 200 proyectos internacionales para firmas como Coca-Cola, Loewe o Suzuki, reconocidos en festivales como El Sol y el CdeC, lleva a imágenes y emblemas la implicación de los cinco sentidos en la degustación del jamón ibérico.

El autor aborda este reto con una fusión de fotografía conceptual y herramientas digitales, incluyendo inteligencia artificial, para materializar lo intangible del paladar. Formado en diseño gráfico, arte, actuación y cine, el artista parte de elementos reales como el body painting sobre rostros femeninos para simbolizar emociones, y evoluciona hacia motivos cargados de significado: mariposas y flores que representan la transformación sensorial con el tiempo; relojes que aluden al proceso pausado de curación del jamón, de hasta 48 meses; y partículas etéreas que encarnan los compuestos volátiles de su bouquet aromático.

“El arte digital amplifica la intuición humana, permitiendo variaciones infinitas que reflejan la explosión de un sabor indescriptible”, explica Berro, subrayando cómo la tecnología no reemplaza la emoción creativa, sino que la extiende hacia experiencias inmersivas para conectar con audiencias contemporáneas.

La colección se materializa en cinco obras exclusivas impresas en packs navideños, disponibles desde 269 € hasta 759 € en Club del Gourmet, el e-commerce de Cinco Jotas, tiendas especializadas y mercados de más de 45 países, donde la marca es partner oficial de The World’s 50 Best Restaurants.

Fuente de información:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL JAMÓN SIGUE GANANDO MERCADO EN CHINA, EUROPA, MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS








Mercado chino:

China sigue creciendo como un mercado estratégico para el Jamón Ibérico. El valor de las exportaciones de jamones y paletas curadas -no hay estadísticas específicas para el ibérico- a este país (incluyendo Hong Kong y Macao) alcanzó los 11,74 millones de euros en el primer semestre de 2025. Esto supone un incremento interanual del +8,40% respecto al mismo periodo de 2024. A pesar de que el crecimiento anual en 2024 fue leve (+0,47%), la tendencia a largo plazo es robusta: el valor de las exportaciones a China ha aumentado en un 104% en los últimos cinco años.

La Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) está intensificando sus esfuerzos promocionales para afianzar este crecimiento, particularmente en la alta gastronomía de Pekín. La campaña "Awaken Your Ibérico Sense" se ha centrado en formación intensiva para chefs ejecutivos de restaurantes de prestigio y segundo, la Restaurant Week 'A Day with Ibérico Ham'.

La formación instruyó a los chefs en el arte del corte, el sistema de etiquetas y la cultura gastronómica del Jamón Ibérico, con el objetivo de convertirlos en "embajadores privilegiados" que acerquen el producto y su cultura a los consumidores chinos. Por su parte, la semana gastronómica (celebrada del 15 al 21 de septiembre) buscó integrar el consumo del Jamón Ibérico en la vida urbana de Pekín, mostrando cómo se disfruta en España en diferentes momentos del día.


Mercado americano:

El enfoque en mercados como China forma parte de una estrategia más amplia de internacionalización que ha demostrado ser altamente efectiva. Las exportaciones de jamones y paletas curadas a nivel mundial superaron los 722 millones de euros en 2024, lo que representó un incremento del 11,22% respecto al año anterior. Este crecimiento constante subraya la fortaleza del sector.

Durante 2024, la región de América se destacó como la de mayor dinamismo, con un crecimiento del 33,60% en el valor exportado. Dentro de esta región, Estados Unidos despuntó con un crecimiento interanual del 32,16%, seguido por México con un destacado aumento del 62,62%.

La Interprofesional destaca el caso de Estados Unidos, pues ha consolidado su papel como mercado estratégico de gran relevancia pese a las amenazas arancelarias anunciadas a inicios de 2025.


Europa:

El continente europeo se mantiene como el principal mercado, representando el 73,45% de las exportaciones. Francia y Alemania lideraron el consumo europeo en 2024, con 141,36 millones de euros y 124,17 millones de euros en exportaciones respectivamente.

La tendencia positiva se mantuvo en el primer semestre de 2025. Los principales destinos de exportación en este periodo continuaron encabezados por Francia (+13,53%), Alemania (+10,02%) y, destacablemente, Estados Unidos (+21,19%).


Fuente de información:

lunes, 29 de septiembre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: RUS (JAÉN) CELEBRA SU II EVENTO SOLIDARIO DE CORTADORES DE JAMÓN EL DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE








Este pasado domingo 28 de septiembre, Rus ha celebrado el II Evento Solidario «Villa de Rus», al que asistieron 15 cortadores profesionales de jamón que colaboran con la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer en el Paseo del Emigrante desde las 12 del mediodía.

El coorganizador del evento, Mi Corte Ibérico («Méndez») puso toda la carne en el asador y ofreció al público asistente un amplio repertorio de tapas como ochíos, queso y diversas degustaciones que hicieron las delicias de los y las participantes en este evento que, en esta ocasión, se ha incluido como colofón de la Fiesta de Mozos y cuyo carácter benéfico habla de Rus y sus gentes en favor del apoyo y la ayuda a la investigación.

Un éxito, sin duda, ya que la localidad respondió como era de esperar y cumplió con lo acordado: dar cuenta del riquísimo jamón cortado y apoyar una buena causa.

Fuente de información:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA CROQUETA DE JAMÓN TRUFADA DEL RESTAURANTE CHEOS, ELEGIDA LA MEJOR CROQUETA DE ALICANTE 2025







El restaurante Cheos, con su propuesta 'Croqueta de jamón trufada' ha obtenido este domingo el primer premio a la mejor croqueta de Alicante en el marco del festival 'Alacroqueta', que se ha celebrado este fin de semana en la plaza Séneca. El segundo premio ha sido para La Taberna del Gourmet, con su 'Croqueta gourmet de chorizo ibérico' y el tercero para La Favorita, con 'De coca amb tonyna'. El alcalde, Luis Barcala, que ha visitado el festival este domingo, ha destacado que el evento ha sido un "rotundo éxito" que "ha llenado la plaza Séneca" durante todo el fin de semana. Entre el viernes y el domingo se han vendido 80.000 croquetas. 

Barcala ha dado la enhorabuena al ganador y ha felicitado a los 14 establecimientos participantes en 'Alacroqueta', que "se lo han puesto muy difícil a los alicantinos a la hora de elegir un ganador, puesto que la calidad de las propuestas ha sido altísima”. El primer edil ha resaltado que festivales como 'Alacroqueta' son "un claro ejemplo de la riqueza, originalidad y variedad de la gastronomía alicantina, que ha sido reconocida este año con la capitalidad española".

Por su parte, la concejala de Hostelería, Comercio y Mercados, Lidia López, ha destacado que "no podemos estar más contentos de cómo ha evolucionado esta primera edición, que seguramente replicaremos el año que viene".

El primer festival ‘Alacroqueta’ ha sido organizado por Alicante Street Style y Alacant Street Market, con la colaboración de la concejalía de Hostelería, Comercio y Mercados, en el marco de Alicante Capital Española de la Gastronomía.

Los establecimientos, distribuidos en diferentes puestos en la plaza de Séneca, han vendido sus propuestas en packs de tres croquetas a un precio de seis euros, dos euros por pieza. En el momento de la compra entregaban un QR mediante el que los clientes han votado valorando del 1 al 10 la presentación, textura y sabor de manera que la croqueta que mejor puntuación ha obtenido ha sido elegida como la mejor de Alicante. Durante su desarrollo el festival ha estado amenizado por djs, música en directo, showcooking y actividades para los más pequeños.

Los establecimientos participantes y sus propuestas han sido:

- Barrita del Sidi, con "La Terreta", de gamba roja y rape con mayonesa de ñora y tartar de gamba roja, sésamo y lima.

- Brasad'or, con "Croqueta de pollo a la brasa", cremosa de pollo macerado durante 24h y cocinado a la brasa, boleada en panko y acompañada de mayo de piquillo.

- Cheos, con "Croqueta de jamón trufada", de jamón con una base de mayo-trufa.

- Distópico, con "Distopía Ibérica", croqueta de chorizo con chutney de piña, velo de papada ibérica y mayonesa de harissa.

- Ditaly con "Croqueta de Risotto a la 'Nduja y Stracciatella", de risotto de 'nduja cubierto con straciatella de burrata, tomate semiseco, pimienta negra y albahaca.

- Donde Nakiss con "Bocado secreto", de berenjena y cremoso de quesos, acompañada de una crema de berenjena asada y nieve de parmesano. Sin gluten.

- La Favorita, con "De coca amb tonyna", con atún de zorra, anís, cebolla y piñones.

- Píllame Confesá, con "Croqueta de jamón, champiñones y trufa", de jamón y crema de champiñones y trufa, acomapañada de salsa de champiñones y jamón.

- Pocardy con "Jamón Jamón", crujiente y cremosa.

- Santa Bar, de Dani Frías, con “Croqueta de Jamón "Big Manu", cremosa por dentro y crujiente por fuera con el jamón como protagonista.

- La Taberna del Gourmet, con "Croqueta Gourmet de Chorizo Ibérico", con chorizo ibérico.

- Teselas, con "Croqueta de jamón", la clásica.

- TorriKo, con "Croqueta Gachamiguera", rellena de ajo asado con topping de panceta guisada.

- Txopin Pintxo Bar, con "Croqueta de sobrasada y queso Mahón", de sobrasada y queso de Mahón con un toque de miel.

Fuentes de información:


domingo, 28 de septiembre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: ARGAMASILLA DE CALATRAVA ACOGE EL DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE EL II CONCURSO NACIONAL DE CORTADORES DE JAMÓN







Por segundo año consecutivo, la localidad rabanera será referente del artesanal oficio del corte de jamón con la celebración del II Concurso Nacional de Cortadores de Jamón ‘Villa de Argamasilla de Calatrava’, evento que se va a desarrollar este próximo domingo, 28 de septiembre, en el Centro Cultural.

Organizado por el Ayuntamiento, con la inestimable colaboración de Juan de Ávila Ruiz Mohedano, la cita tendrá lugar desde las 12 del mediodía con la participación de ocho de los mejores cortadores profesionales del país como son David Rojas, Carlos Muñoz, Arturo Villalba, Alejandro Díaz, Eusebio Casarrubio, Fernando López, Fran Ortiz y Javier Ropero.

Todos ellos se medirán demostrando su destreza y precisión ante un público que podrá acceder gratuitamente para presenciar este espectáculo único y vivir en primera persona una experiencia en la que se podrán degustar exquisitos platos de jamón recién cortado a un precio popular de 5 euros, convirtiendo el certamen en una fiesta gastronómica.


Cabe destacar asimismo en la organización de esta cita, la colaboración de la Liga Nacional de Cortadores de Jamón y de maestros cortadores como Cristo Muñoz Montes, cuya implicación garantiza un certamen del más alto nivel y fomenta un merecido reconocimiento a los profesionales del sector.

La competición del domingo será el broche de oro a un completo fin de semana dedicado a la cultura del jamón, puesto que el sábado desde las 9 de la mañana se impartirá un curso de cortador de jamón por parte del referido Muñoz Montes, prestigioso campeón de España, en el mismo Centro Cultural. 

Además de esta cita formativa apta para todos los niveles y una oportunidad única para aprender los secretos del oficio, luego a las 20,30 horas, la propuesta continuará con una cata de jamón acompañada de vino en el Espacio Cultural ‘La Bodega’, una velada perfecta para los amantes a ambos productos tan típicamente españoles.

Las inscripciones tanto para el curso, con un precio de 115 euros, como para la cata, de 20 euros, se deben realizar en la Universidad Popular mediante pago en efectivo, de cara a un fin de semana que promete ser un espectáculo para los sentidos en Argamasilla ed Calatrava, que abre sus puertas a todos los aficionados y consolidando un evento de primera categoría.

Fuente de información:



sábado, 27 de septiembre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: UN PLATO DE JAMÓN CON GEORGINA Y BRAD PITT, EN EL DIA MUNDÍAL DEL JAMÓN EL DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE







Con motivo del Día del Jamón que se celebra mañana 28 de septiembre en todo el mundo, Enrique Tomás ha lanzado una votación entre miles de seguidores de su comunidad para responder a una pregunta muy sencilla: ¿Con qué personaje nacional e internacional compartirías un plato de jamón ibérico?. Y el resultado da un ranking muy sabroso y jugoso. Georgina y Brad Pitt arrasan en el perfil más internacional mientras que los Estopa y David Bisbal, también estrellas mundiales pero muy reconocidos como made in Spain, son los favoritos para jamón y una charla divertida.

Georgina Rodríguez, influencer y prometida de Cristiano Ronaldo, está tan vinculada al mundo de los ibéricos que incluso trabajo en una charcutería vendiendo estos productos. La estrella para ella es el jamón que confiesa “para mi significa alegría, no podría vivir sin los ibéricos. Como jamón sin miedo y con placer”.

Brad Pitt es la estrella de Hollywood que más habla del jamón cuando le preguntan por los placeres de la vida, quizá ha ayudado tener pareja española y que junto a George Clooney comparte amor por nuestro producto gastronómico estrella.

Estopa y David Bisbal son los favoritos para compartir un plato de jamón y quizá por eso Enrique Tomás siempre los ha tenido cerca. Bisbal fue protagonista de una emotiva campaña de Navidad y del concierto por la Paz que Enrique Tomás organizó en la Sagrada Familia y los Estopa están vinculados a la marca líder del jamón, al seleccionador nacional, desde sus inicios. Penélope Cruz es otro de los personajes top.


Fuente de información:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: ARUCAS SE CONVERTIRÁ ESTE SÁBADO 27 DE SEPTIEMBRE EN LA CAPITAL MUNDIAL DE LOS CORTADORES DE JAMÓN






Arucas vivirá este fin de semana una cita destacada para los amantes de la gastronomía y el arte del jamón con la celebración de la III Masterclass de corte de jamón y la 3ª edición del concurso de Cortadores de Jamón, Aníbal Falcón.

La masterclass tendrá lugar el viernes 26 de septiembre, a las 19:30 horas, en los Jardines Municipales de Arucas, donde grandes profesionales y campeones de España compartirán sus conocimientos y técnicas con los asistentes, quienes disfrutarán de una experiencia formativa y sensorial única.

Por su parte, la tercera edición del concurso se desarrollará el sábado 27 de septiembre, a las 11:30 horas, en la finca La Rekompensa, reuniendo a cortadores de jamón que demostrarán su destreza y habilidad ante un público entusiasta.

 
El acto de presentación del evento se realizó este miércoles, en el salón de la chimenea de la Casa Gourié-Museo Municipal, y contó con la presencia del campeón de cortadores de jamón y promotor del evento, el aruquense Aníbal Falcón; y el alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, quien destacó la importancia de estas iniciativas para promover la cultura gastronómica local y el reconocimiento de la excelencia profesional en el sector.

Fuente de información:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL CONCURSO DE TAPAS JAMÓN DE TERUEL DESVELA SUS 12 FINALISTAS







Las tapas se pudieron disfrutar del 11 al 21 de septiembre, y fueron valoradas por un jurado compuesto de doce personas anónimas, nombradas por la organización. Paralelamente, el público tapeador pudo votar y valorar las tapas que iba probando escaneando el código QR que había en cada establecimiento. La puntuación del jurado sumada a este voto popular dio como resultado el listado de las doce mejores tapas que pasan a la final el próximo martes 30 de septiembre en la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel. Allí un jurado profesional, será el encargado de decidir cuál es la Mejor Tapa Jamón de Teruel 2025. 

El jurado presidido por Maria José Meda, primera estrella Michelín de la provincia de Teruel, tendrá la responsabilidad de probar las 12 tapas y valorar aspectos como la presentación y creatividad, el sabor e integración de ingredientes, el uso de otros productos de la gastronomía local y por supuesto el protagonismo del cerdo y el Jamón de Teruel. 
La gala de entrega de premios se realizará por la tarde en la terraza del Centro Sociocultural San Julián. Está prevista la asistencia del consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco. 

Los premios que se otorgarán son: Mejor Tapa Jamón de Teruel 2025, Tapa más Popular 2025, mención especial Mejor Maridaje con Viñas del Vero, mención especial Mejor Maridaje con Cerveza Turia, mención especial Coca Cola-Tapa con más Chispa, mención especial Mejor Tapa Apta Para Celíacos y la Tapa más Influencer, es decir aquella que ha recibido más likes en Instagram y que ha correspondido a la Eclipse criollo, elaborada por el Bar La Hermandad en Villarquemado. 
 
A lo largo de los diez días del concurso, el público tapeador tenía la posibilidad de votar por sus tapas preferidas. En total han sido 4.526 votos emitidos entre los que se va a sortear un Jamón de Teruel, dos visitas a la Bodega Viñas de Vero para dos personas, dos botellas Magnum de Viñas del Vero, un lote de Cerveza Turia y un lote de Coca Cola. 

El concurso está organizado conjuntamente por la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos y el Consejo Regulador de Jamón de Teruel. Cuenta como sponsors privados, con las marcas: Cerveza Turia, Viñas del Vero y Coca Cola y como patrocinadores y colaboradores del concurso, con el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Turismo, la Diputación Provincial de Teruel, Caja Rural y el Ayuntamiento de Teruel.

Esta iniciativa consolidada en el calendario gastronómico de la provincia se ha convertido en un pilar importante en el posicionamiento de Teruel como un excelente destino gastronómico no solo para que lo disfruten los turolenses, sino también para los numerosos viajeros que buscan experiencias diferentes. 
La temática de esta edición se ha centrado en el esperado eclipse total de sol que tendrá lugar en agosto de 2026 y para el que la provincia de Teruel ya se está posicionando como un lugar estratégico.

Fuente de información:

jueves, 25 de septiembre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: PLATOS DE JAMÓN A 5 € ESTE DOMINGO 28 DE SEPTIEMBRE EN SAN PEDRO DE ALCÁNTARA


                 





San Pedro Alcántara calienta motores para su feria en honor a su patrón y este domingo 28 de septiembre ha organizado dentro de su gala Pre-Feria el el I Concurso Nacional de Cortadores de Jamón La Villa a beneficio de la Banda de Música Maestro Ramón Mayen. La cita, que se celebrará a partir de las 11.30 horas en la plaza de la iglesia, cuenta con el atractivo de que los platos de jamón que se corten tendrán un precio de solo 5 euros.

En este primer certamen se dan cita algunos de los mejores cortadores de la provincia y habituales en los campeonatos nacionales e internacionales, como Quique Carrasco, de Fuengirola; Antonio Farfán, de Málaga; Salvador Gómez, de Don Benito; Roger Molina, de Benalmádena Costa; Rubén Narváez, de Málaga; y Toño Rodríguez, de Casares Costa. Durante dos horas y cuarto, el jurado valorará el grosor y tamaño de la loncha, las presentaciones de los platos, la limpieza y el orden, entre otros aspectos. Todos los platos de jamón que se corten se venderán a 5 euros.

El I Concurso Nacional de Cortadores de Jamón La Villa está organizado por la Tenencia de Alcaldía y la Delegación de Fiestas de San Pedro Alcántara, la Banda de Música Maestro Ramòn Mayen y el cortador sampedreño Miguel García.

Fuentes de información:




RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: CORTECONCEPCIÓN BUSCA DE NUEVO EL MEJOR CORTADOR DE JAMÓN, CON PLAZA DIRECTA PARA LA FINAL DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA 2026







Corteconcepción celebrará el próximo sábado 4 de octubre la XII edición de su Concurso Nacional de Cortadores de Jamón, un certamen que en 2022 fue reconocido como el mejor de España por la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón (ANCJ).

El concurso, que vuelve a ser clasificatorio para el Campeonato de España de 2026, contará con la participación de ocho cortadores de distintos puntos del país, seleccionados por un comité profesional. Entre ellos, siete hombres y una mujer competirán por el cetro que en 2024 obtuvo Antonio González Cárdeno, natural de Cumbres Mayores.


Los concursantes deberán demostrar su destreza en distintos aspectos del corte: estilo y vestimenta, presentación y limpieza de la pieza, orden y limpieza del área de trabajo, rendimiento y cantidad de platos obtenidos, rectitud del corte, grosor de lonchas, eficacia y creatividad. Cada participante cortará jamones de bellota 100 % ibérico con Denominación de Origen Protegida Jabugo, aportados por Jamones Eíriz, con un peso aproximado de entre 6,8 y 7 kilos y curación de 2022.

El alcalde de Corteconcepción, Javier Ginés, ha subrayado que se trata de un concurso que convierte al municipio en referente nacional en el ámbito del corte de jamón y que se enmarca dentro de una jornada festiva con talleres, música y actividades para toda la familia. Por su parte, Domingo Eíriz, patrocinador del certamen, ha resaltado la singularidad del evento, tanto por su calidad como por su carácter exclusivo con jamones DOP Jabugo.

La cita comenzará a las 18:30 horas en la pista polideportiva del municipio, con la entrega de premios prevista para las 21:00 horas. Los galardones incluyen premios en metálico, trofeos, tablas jamoneras y un reconocimiento especial para el mejor plato creativo.

El certamen está organizado por el Ayuntamiento de Corteconcepción, con la colaboración de la Diputación Provincial de Huelva y el patrocinio de Jamones Eíriz, Afinox, Bodegas Díaz y 3 Claveles, con certificación de la ANCJ.

Fuente de información:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA BODEGUILLA DEL BAR JAMÓN RINDE HOMENAJE A SU PRODUCTO ESTRELLA EL 28 DE SEPTIEMBRE, DÍA MUNDIAL DEL JAMÓN







El próximo 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Jamón, una jornada que nació en 2024 con el objetivo de rendir homenaje a uno de los grandes símbolos de la gastronomía española. Si hay un lugar donde este día cobra un sentido especial ese es La Bodeguilla del Bar Jamón, un restaurante que desde 1989 es un referente en El Puerto de Santa María y que ha hecho del jamón su seña de identidad.

Ubicada en una casa histórica del siglo XVIII, La Bodeguilla ha hecho del jamón de bellota 100% ibérico el eje de su propuesta gastronómica. Cada pieza procede de productores de confianza y pasa un proceso de curación de entre tres y cuatro años, lo que garantiza una calidad y un sabor incomparables.

En este restaurante, el jamón ocupa el lugar de honor que merece. Una de las opciones más demandadas son las Lonchas recién cortadas de jamón de bellota 100% ibérico, máxima expresión de este producto. Degustarlas en el salón o en la barra del restaurante es una experiencia que conecta con la tradición más auténtica del ibérico, el plato perfecto para celebrar este día tan señalado.

Además, La Bodeguilla integra el jamón en recetas que se han convertido en imprescindibles del restaurante:

Los Panes de la Casa, elaborados con pan de pueblo y tomate triturado, donde la versión con jamón es la más aclamada, aunque también triunfan el de carne mechada y el de queso con anchoa ahumada.

Las Croquetas de jamón, cremosas y equilibradas, representan la perfección de un clásico bien ejecutado.

Las Verduritas al estilo de la casa es un plato lleno de sabor gaditano en el que camarones, cebolla y pimientos fritos se acompañan con finas lonchas de jamón ibérico.

El Salmorejo con huevo de codorniz y taquitos de jamón es una propuesta fresca y tradicional en la que el ibérico aporta carácter y profundidad.

Estos platos ofrecen distintas maneras de disfrutar del jamón y muestran su versatilidad en la cocina de La Bodeguilla. “Para nosotros el jamón no es solo un producto, es parte de nuestra identidad y de nuestra historia familiar. Celebrar el Día Mundial del Jamón en La Bodeguilla es compartir con nuestros clientes todo lo que representa este icono de la gastronomía española”, señala Borja Fernández, tercera generación al frente del negocio junto a su hermana María.

Fuente de información:


miércoles, 24 de septiembre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: BATALLA EN EL SECTOR DEL JAMÓN IBÉRICO ; JABUGO RECHAZA EL CAMBIO DE REGLAS DE GUIJUELO







El sector del jamón ibérico está en pie de guerra. La polémica floreció después de que el Ministerio de Agricultura aprobara un cambio en los pliegos de condiciones que permiten a la denominación de origen protegida (DOP) Guijuelo comercializar productos 50% ibéricos. Es decir, un jamón de un cerdo mitad raza ibérica, mitad duroc podría llevar el sello de la DOP Guijuelo. Pero es que además en una hectárea de las dehesas en las que se crían estos animales podrán convivir 100 animales frente a los 12 que marca el modelo extensivo tradicional. 

Estos cambios han hecho que las otras tres denominaciones de origen que amparan productos ibéricos (Pedroches, Dehesa de Extremadura y Guijuelo) levanten sus espadas al entender que rebajan la calidad de los productos de ibérico, además de hacerles una competencia desleal. Para calmar los ánimos hace unos días, el director general de Alimentación, José Miguel Herrero, dijo que los cambios realizados para la denominación de origen Guijuelo atienden a la normativa vigente y negó que se le estuviera dando un trato de favor al sello de calidad.

Pero parece que en lugar de calmar los ánimos la polémica continúa porque el presidente de la denominación de origen protegida Jabugo, Guillermo García-Palacios Álvarez, volvió a mostrar este martes su disconformidad con que el Ministerio de Agricultura haya aprobado el cambio de pliegos de condiciones de la denominación de origen Guijuelo, ya que esta decisión es «negativa para el sector», ya que «banaliza la calidad» y «confunde a los consumidores». En declaraciones a Europa Press, el presidente ha señalado que el cambio es «una realidad», pero que cabe la posibilidad de «recursos de alzada» que presentarán «varias entidades más», porque «hay que defender los intereses no solo de los operadores, sino también de los consumidores».

No obstante, ha señalado que desde la entidad están «sorprendidos y disgustados» porque no han sido informados del mismo, ya que entendían que debían haber comunicado la decisión por «ser parte interesada», pero «si no lo han hecho es porque no era necesario». 

«Es verdad que tendremos que defendernos puesto que entendemos que bajar la calidad al 50 % Duroc y 50 % ibérico, permitiendo las explotaciones intensivas hasta 100 cerdos por hectárea, frente a los 12 que establece el modelo extensivo tradicional, y todo eso amparado por un sello de calidad o un sello diferenciador, supone banalizar en la figura de calidad que tiene Bruselas», ha manifestado .

Al respecto, ha insistido en que este cambio «perjudica a todo el sector», puesto que hasta el momento «al adquirir un jamón con denominación de origen, se sabía que era de alta calidad con independencia de que fuera de cualquiera de las cuatro DOP», pero «ahora hay que tener cuidado», ya que «se puede vender un jamón 50% ibérico» que «nada tiene que ver con lo que el consumidor entiende por el producto tradicional», por ello, «el banalizar la figura de calidad es perjuicio para todos».

Por ello, el presidente ha avanzado que presentarán un recurso de alzada, que «lo tendrá que hacer cada DOP de manera independiente», pero las tres entidades están «unidas en defender la calidad». No obstante, si estos recursos no prosperarán, cabría la posibilidad de acudir al contencioso. Asimismo, desde la DOP no se descarta entablar conversaciones con entidades y asociaciones, que «se puedan sumar» al recurso para que la administración «también vea el respaldo y la unión».

MOCIÓN EN DEFENSA DE LA DOP JABUGO

Por otro lado, el PP en la diputación provincial de Huelva presentará una moción para debatir en el próximo pleno ordinario del 1 de octubre en «defensa de la calidad de la DOP Jabugo» y para instar al Gobierno de España y a la Unión Europea a que «denieguen» las pretensiones de la DOP Guijuelo de «rebajar los estándares de calidad». En la moción, consultada por Europa Press, se señala que las DOP «cuentan con unos estándares en la producción de materia prima esencial que garantiza al consumidor final, tanto en España como en el resto del Mundo, que ven certificado un alimento de máxima calidad» y que ha seguido «desde el inicio un proceso de excelencia en la producción y elaboración», que, además, «avala que el cero ha sido criado en las dehesas» y que «respetan absolutamente la raza del cerdo».

En este sentido, la moción alude a que con fecha de 1 de septiembre se publicó en el BOE la modificación de la DOP Guijuelo en la que se establece que puede amparar «cerdos ibéricos al 50% cruzados con Duroc» o «dicho de otra manera, menos atractiva comercialmente». «Ello supondría que, en competencia directa con otras DOP, como Jabugo o Los Pedroches, se compitiera tanto en precio, pues lógicamente su producción se ve alterada al alza, como consecuentemente de producción y lógicamente una esperable caída de precios»,

Fuentes de información: