Las tapas se pudieron disfrutar del 11 al 21 de septiembre, y fueron valoradas por un jurado compuesto de doce personas anónimas, nombradas por la organización. Paralelamente, el público tapeador pudo votar y valorar las tapas que iba probando escaneando el código QR que había en cada establecimiento. La puntuación del jurado sumada a este voto popular dio como resultado el listado de las doce mejores tapas que pasan a la final el próximo martes 30 de septiembre en la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel. Allí un jurado profesional, será el encargado de decidir cuál es la Mejor Tapa Jamón de Teruel 2025.
El jurado presidido por Maria José Meda, primera estrella Michelín de la provincia de Teruel, tendrá la responsabilidad de probar las 12 tapas y valorar aspectos como la presentación y creatividad, el sabor e integración de ingredientes, el uso de otros productos de la gastronomía local y por supuesto el protagonismo del cerdo y el Jamón de Teruel.
La gala de entrega de premios se realizará por la tarde en la terraza del Centro Sociocultural San Julián. Está prevista la asistencia del consejero de Turismo y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, Manuel Blasco.
Los premios que se otorgarán son: Mejor Tapa Jamón de Teruel 2025, Tapa más Popular 2025, mención especial Mejor Maridaje con Viñas del Vero, mención especial Mejor Maridaje con Cerveza Turia, mención especial Coca Cola-Tapa con más Chispa, mención especial Mejor Tapa Apta Para Celíacos y la Tapa más Influencer, es decir aquella que ha recibido más likes en Instagram y que ha correspondido a la Eclipse criollo, elaborada por el Bar La Hermandad en Villarquemado.
A lo largo de los diez días del concurso, el público tapeador tenía la posibilidad de votar por sus tapas preferidas. En total han sido 4.526 votos emitidos entre los que se va a sortear un Jamón de Teruel, dos visitas a la Bodega Viñas de Vero para dos personas, dos botellas Magnum de Viñas del Vero, un lote de Cerveza Turia y un lote de Coca Cola.
El concurso está organizado conjuntamente por la Asociación Provincial Teruel Empresarios Turísticos y el Consejo Regulador de Jamón de Teruel. Cuenta como sponsors privados, con las marcas: Cerveza Turia, Viñas del Vero y Coca Cola y como patrocinadores y colaboradores del concurso, con el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Turismo, la Diputación Provincial de Teruel, Caja Rural y el Ayuntamiento de Teruel.
Esta iniciativa consolidada en el calendario gastronómico de la provincia se ha convertido en un pilar importante en el posicionamiento de Teruel como un excelente destino gastronómico no solo para que lo disfruten los turolenses, sino también para los numerosos viajeros que buscan experiencias diferentes.
La temática de esta edición se ha centrado en el esperado eclipse total de sol que tendrá lugar en agosto de 2026 y para el que la provincia de Teruel ya se está posicionando como un lugar estratégico.
Fuente de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario