martes, 4 de noviembre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA RUTA DEL IBÉRICO "DEHESA DE EXTREMADURA" CRUZA LA FRONTERA Y DIFUNDE SU CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS EN PORTUGAL







La Junta de Extremadura organiza un viaje a la región para cinco agentes turísticos de Portugal con objeto de promocionar la Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' en el país vecino y mostrar todas las experiencias asociadas a este club de producto gastronómico, desde visitas a fincas a degustaciones culinarias.

Hasta el próximo jueves, el itinerario diseñado por la Dirección General de Turismo, en el que colabora la oficina de Turespaña en Lisboa, combina visitas a localidades como Badajoz, Nogales, Salvatierra de los Barros, Monesterio, Fuente de Cantos y Fuentes de León.

Durante su estancia en Extremadura, los profesionales turísticos de Portugal tendrán la oportunidad de conocer la dehesa, el hábitat donde se cría el cerdo ibérico, y el proceso de elaboración del jamón. Para ello, visitarán fincas ganaderas y secaderos, participarán en un taller de corte de jamón y maridaje de vinos extremeños y embutidos con el cortador pacense Pepe Alba y harán una parada en el Museo del Jamón de Monesterio, entre otras experiencias.

Esta acción dirigida al mercado portugués, el emisor de turistas internacionales más importante para Extremadura, mostrará también la oferta cultural de la región y, con este propósito, se incluyen visitas a los conjuntos monumentales de Cáceres y Mérida, ciudades Patrimonio Mundial de la Unesco.

La Ruta del Ibérico 'Dehesa de Extremadura' es uno de los tres clubes de producto gestionados por la Dirección General de Turismo que tiene como denominador común la gastronomía extremeña, además de la Ruta del Queso y la Ruta del Aceite. En estas iniciativas colaboran más de 400 empresas y entidades, que trabajan para ofrecer productos de calidad y experiencias diferenciadoras.

Fuente de información:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: I EDICIÓN " DÍA DE LA BANDERITA-CORTE DE JAMÓN SOLIDARIO EN SAN PEDRO (ALBACETE)







El próximo domingo 9 de noviembre tendrá lugar en San Pedro la primera edición del “Día de la banderita y corte de jamón solidario”. De la mano de Cruz Roja Albacete el municipio de San Pedro se volcará en una nueva iniciativa solidaria.

Los cortadores de jamón serán del grupo de cortadores corazones solidarios de Albacete. Además, tendremos degustación de queso manchego y paella para todos los visitantes.

La jornada comenzará a las 11 de la mañana y nos llevará hasta las 14.00 horas. Durante la jornada tendremos actuación de flamenco en vivo a cargo de Diego Martínez y los DJs locales Álvaro Soriano y Ernesto Navarro.

Toda la recaudación será destinada a los proyectos y actividades de la Cruz Roja en la comarca.

Agradecer a todos los colaboradores y asociaciones que se han volcado con la organización de la actividad.

Fuente de información:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA XI FERIA SOLIDARIA DE CORTADORES DE JAMÓN REUNIRÁ A CERCA DE 70 MAESTROS EN LA PLAZA DEL REY DE SAN FERNANDO (CÁDIZ)











Unos 70 cortadores de toda España estarán presentes en un evento organizado por la Asociación de Reyes Magos y el Ayuntamiento, que cada vez cuenta con mayor participación y que este año se unirá a la celebración por el Día del Flamenco.

Tras el éxito de la reciente celebración de Halloween, San Fernando se prepara para acoger un nuevo evento que, año tras año, gana en participación, repercusión y apoyo ciudadano: la XI Feria Solidaria de Cortadores de Jamón, una cita ya consolidada como referente nacional de solidaridad y gastronomía.

El próximo domingo 16 de noviembre, la plaza del Rey volverá a convertirse en punto de encuentro de la solidaridad con la celebración de esta feria, organizada por la Asociación Reyes Magos y el Ayuntamiento de San Fernando, con la colaboración desinteresada de los y las profesionales del colectivo de cortadores de jamón.

Este evento ha sido presentado por la delegada de Bienestar Social, Isabel Blanco, el presidente de la Asociación de Reyes Magos, Juan Fernández, y la representante de la Asociación de Cortadores de Jamón, Mar Rasero. Así, como en cada edición, los beneficios se destinarán íntegramente a la campaña ‘Ningún niño sin juguete’, que persigue que ningún niño o niña de familias vulnerables de la ciudad se quede sin su regalo el Día de Reyes.

La feria contará con la participación de entre 60 y 70 cortadores de jamón de toda España. Los precios se mantendrán en la línea de años anteriores, con el objetivo de facilitar la participación ciudadana y maximizar los fondos solidarios recaudados. Así, el plato de jamón y el plato con tres montaditos —de caña de lomo o de jamón— tendrán un precio de seis euros, las bebidas costarán dos euros, mientras que el agua y las bolsas de patatas se ofrecerán a un euro.

Blanco ha recordado que este evento reúne a cortadores de jamón de todo el país, “unidos por un mismo propósito: fomentar la solidaridad, despertar conciencias y fortalecer la identidad colectiva de una ciudad comprometida con las causas sociales.” La edición anterior, también celebrada en la plaza del Rey, “tuvo una gran acogida, motivo por el cual repite escenario”.

Además, este año la cita coincidirá con la celebración del Día del Flamenco, ofreciendo una programación especial preparada por Cultura, cuya información se ampliará próximamente. Pasacalles flamenco protagonizado por las academias de baile, un flash mobs infantiles y sénior con coreografías flamencas, y actuaciones de las distintas academias locales en el atrio de la plaza, crearan un ambiente festivo y cultural que acompañará a la degustación solidaria.


Recaudación fundamental

El presidente de la Asociación Reyes Magos ha destacado que “cada año esperamos como agua de mayo la feria de cortadores, porque es un evento clave para poder desarrollar toda la campaña. Nos proporciona una recaudación fundamental dentro de las distintas actividades que organizamos, como el torneo de pádel, el tapeo solidario o las acciones que aún quedan por celebrar antes de Navidad”.

Por su parte, Mar Rasero ha recordado que “San Fernando fue pionera en los eventos solidarios de cortadores de jamón en España. Hace once años nació aquí la primera feria solidaria de este tipo, fruto del trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, la Asociación Reyes Magos y el colectivo de cortadores. Desde entonces, esta idea se ha extendido por todo el país con fines solidarios y de apoyo a múltiples causas”.

Además, desde la Asociación Reyes Magos se informa de que desde hoy, 3 de noviembre, ya está abierto el plazo para que las familias que necesiten solicitar juguetes puedan hacerlo a través de su página web. El periodo permanecerá abierto hasta el 28 de noviembre, con el fin de que todos los niños y niñas de la ciudad puedan disfrutar de su regalo el Día de Reyes.

El éxito de esta cita también radica en el trabajo conjunto y coordinado que se ha llevado a cabo entre la Concejalía de Eventos y la Asociación Reyes Magos, con el objetivo de que todo esté perfectamente dispuesto. Se ha cuidado cada detalle para que la Plaza del Rey luzca bonita, acogedora y atractiva, convirtiendo la jornada en un evento que no solo invita a disfrutar en familia, sino que también refuerza el espíritu solidario que caracteriza a San Fernando.

Desde el Ayuntamiento de San Fernando se quiere hacer un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe en esta cita solidaria, disfrute del ambiente festivo y contribuya a que ningún niño ni niña de San Fernando se quede sin juguete esta Navidad.

Fuentes de información:

https://www.elcastillodesanfernando.es/2025/11/la-xi-feria-solidaria-de-cortadores-de-jamon-reunira-a-70-maestros-en-la-plaza-del-rey/

https://www.europapress.es/andalucia/cadiz-00351/noticia-70-cortadores-jamon-daran-cita-16-noviembre-feria-solidaria-san-fernando-cadiz-20251103175938.html