sábado, 25 de enero de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: UNO DE CADA CUATRO PARTICIPANTES DE JAMONTURISMO DE JULIÁN MARTÍN PROVIENEN DE UN PAÍS ASIÁTICO








Con un crecimiento en 2024 del 7,13 % con respecto al año anterior, la propuesta Jamonturismo de Julián Martín, la empresa familiar de jamones y embutidos ibéricos de Guijuelo, atrajo el año pasado a 1.803 personas, frente a los 1.683 del año anterior.

Se trata de una iniciativa que ideó hace 16 años y con la que buscaba acercar al consumidor la industria del ibérico. Jamonturismo quería dar a conocer de una forma amena y didáctica mediante una visita guiada por la fábrica y los secadores cómo son los procesos, secretos y curiosidades de la elaboración del jamón ibérico.

Madrid ha ocupado el primer puesto de visitantes con un 24 % de los mismos, seguidos por un 19,5 % de China, un 9,7 % de Bilbao, 8,3 % de Salamanca y 6,8 % de Valladolid. 

Jamonturismo es una experiencia gastronómica y cultural que enseña todo el proceso de curación y maduración de estos productos estrella de nuestra gastronomía española, al mismo tiempo que da nociones básicas para aprender a cortar un jamón y distinguir mediante una cata buenos jamones y embutidos ibéricos.

A lo largo de los años esta actividad dependía más del mercado español, pero con el tiempo ha subido el interés y demanda de los turistas asiáticos que aprecian y conocen en su país de origen este producto gourmet. En 2024 un 19,5 % de los jamonturistas provenían de China, un 2,9 % de Singapur, un 2,1 % de Taiwan, un 0,8 % de Tailandia y un 0,6 % de Filipinas. Más de un 25% de los participantes en esta propuesta vienen de Asia.

A continuación, cabría recalcar con un 3,6 % de Portugal y con un 3%  Francia. Esto demuestra que el interés de los turistas europeos por la gastronomía española está en auge y que degustar los productos en su propio lugar de origen es un reclamo para viajar por el interior de España, no solo a nivel cultural sino gastronómico.

La experiencia incluye una visita guiada a los secaderos y bodegas de maduración, un mini-curso de corte de jamón y la degustación de productos de bellota 100 % ibéricos acompañados de maridaje.


Fuente de información:

No hay comentarios:

Publicar un comentario