domingo, 31 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL BAR RESTAURANT DE LA SAGRADA FAMILIA " HASTA LOS ANDARES" REGALA JAMÓN IBÉRICO Y QUESO MANCHEGO CON LA CERVEZA







Encontrar un bar auténtico en los alrededores de la Sagrada Família no es tarea sencilla. La zona está dominada por restaurantes turísticos, cadenas de comida rápida y locales de paso, lo que dificulta dar con una propuesta de las de toda la vida.

Sin embargo, existe un lugar que se ha convertido en excepción y que sorprende tanto a vecinos como a visitantes.

Se trata de un establecimiento que ha apostado por la tradición y la calidad como señas de identidad, ofreciendo a sus clientes tapas de primer nivel junto con cada consumición, algo cada vez más difícil de ver en el centro de Barcelona.

El restaurante Hasta Los Andares rompe con el molde del turismo masivo y ofrece con cada cerveza una tapa gratuita de queso manchego o jamón ibérico. Está situado en la Calle Provença 471, muy cerquita de la Sagrada Familia.




Y no hablamos de productos corrientes: el surtido incluye embutidos de bellota de raza ibérica y quesos tan reconocidos como el manchego, el Idiazabal o el cabrales.

Además a 15 metros del Restaurant tienen su tienda con jamones, quesos y productos ibéricos de gran calidad, EL MERCAT.




Inspiración cervantina

El local está ambientado en la obra maestra de Miguel de Cervantes, Don Quijote de la Mancha, lo que aporta un carácter literario y singular al espacio.

Sus clientes destacan tanto el ambiente acogedor como la decoración temática, que lo convierten en un rincón distinto en pleno Eixample.

Valoraciones sobresalientes

Con una puntuación de 4,8 estrellas en Google, el restaurante se ha ganado la reputación de ser uno de los mejores de la zona. Los comentarios resaltan la calidad de las tapas, la amabilidad del personal y el servicio atento, elementos que explican su creciente popularidad.

Aunque la tapa gratuita es su gran reclamo, Hasta Los Andares también ofrece una carta con platos tradicionales que mantienen la esencia de la cocina española.

Entre los más aplaudidos figuran la ensalada de ventresca, el secreto de ciervo, el pisto manchego o el milhojas de berenjena.

Fuente de información:


Página web:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL JAMÓN DE TERUEL FORMA UN JURADO DE EXPERTOS PARA EL CONCURSO DE CALIDAD






El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (CRDOP) Jamón / Paleta de Teruel ha recurrido de nuevo a profesionales cualificados con experiencia y conocimiento técnico en la evaluación de estos productos para que formen parte del jurado del Concurso de Calidad de las Ferias del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad, que se celebrarán del 11 al 14 de septiembre. Presidido por la responsable del panel de catas, Mari Mar Campos, entre sus miembros figura por ejemplo Noelia Martín, que ha participado los últimos tres años en la elección del Mejor Jamón Ibérico de los Premios Alimentos de España. Por otro lado, los turolenses tendrán la oportunidad de degustar todas las piezas que se presenten al concurso gracias a una nueva edición del Túnel del Sabor el jueves 11.

Las Ferias del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad 2025 se celebrarán en esta ocasión del 11 al 14 de septiembre, una semana antes de lo habitual por motivos organizativos. Sobre este asunto, el presidente y gerente del Consejo Regulador, Ricardo Mosteo, indicó que está previsto que en 2026 vuelvan a celebrarse el tercer fin de semana de septiembre como es habitual.

El jurado del Concurso de Calidad estará presidido por la responsable del panel de catas del Jamón de Teruel, Mari Mar Campos, que estará acompañada por Noelia Martín Naranjo, responsable del Laboratorio General del Servicio de Innovación en Productos de Origen Animal (SIPA) de la Universidad de Extremadura; y Antero Manuel Murillo Navarro, técnico de I+D+i en el Centro Tecnológico Agroalimentario del Valle de Los Pedroches. La primera ha participado en tres ediciones de los Premios Alimentos de España al Mejor Jamón Ibérico organizado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

El equipo lo completa el cortador y charcutero pacense Pedro José Pérez Casco y el propietario del bar Pura Cepa, Emiliano Urzaiz, como ganador del Concurso de Tapas del Jamón de Teruel 2024, un evento que este año se desarrollará del 11 al 21 de septiembre.

Mosteo aseguró que el plazo de inscripción para el Concurso de Calidad sigue abierto pero que esperan una participación similar al de las últimas ediciones. El año pasado, el jurado valoró las características físicas y los aspectos organolépticos de 20 jamones y 7 paletas.

El presidente del Consejo Regulador explicó que los resultados del Concurso de Calidad se darán a conocer el viernes 12 de septiembre en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Teruel, donde un día antes se celebrará el Túnel del Sabor, que se ha convertido en una de las actividades más esperadas del certamen.

“Cada año comprobamos como despierta gran interés entre el público porque no sólo se trata de probar nuestro producto, sino de conocerlo en profundidad, entender cómo se elabora y descubrir porqué el Jamón de Teruel DOP es único. Esta cita nos permite acercarnos a los ciudadanos de una manera cercana y divulgativa”, argumentó.

La inscripción es gratuita y se formaliza exclusivamente a través de la página web oficial del Consejo Regulador; este martes al mediodía contaba ya con más de 70 participantes. Para garantizar el aforo, el acceso se organizará en turnos de 30 minutos, con un máximo de 50 personas por pase: el primero comenzará a las 17:30 horas y el último a las 20:30 horas.

La actividad contará de nuevo con la colaboración de la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel, cuyo alumnado será el encargados de realizar el corte a cuchillo de las piezas, señaló la organización en una nota de prensa.

Además de la degustación, los asistentes podrán inmortalizar su visita en un photocall temático y participar en el sorteo de un Jamón de Teruel DOP, que pondrá el broche final a la jornada.

Fuente de información:

viernes, 29 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: VUELVE EL ENCUENTRO SOILIDARIO DE CORTADORES DE JAMÓN EL 14 DE SEPTIEMBRE EN NAVALMORAL






Navalmoral repetirá el 14 de septiembre el Encuentro Solidario de Cortadores de Jamón que tan buena acogida tuvo hace un año, con la presencia de una veintena de cortadores en el parque municipal.

De hecho ese será de nuevo el escenario a beneficio de Afemca, la Asociación de Familiares y Afectados por la Esclerosis Múltiple del Campo Arañuelo, organizado por el Ayuntamiento. El plato costará 3 euros.

Las donaciones solidarias pueden hacerse en la cuenta ES68-3001-0079-2179-1000-2168.

Fuente de información: 

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: MONESTERIO FORMA A 10 NUEVOS CORTADORES DE JAMÓN







El pasado miércoles, 27 de agosto, con la presencia del concejal responsable del Área de Industria y Turismo, Guillermo Robledo, se clausuró oficialmente el XXIII Curso de Cortadores de Jamón, que, anualmente organiza el ayuntamiento de Monesterio, con el objetivo de formar a una decena de personas, relacionadas profesionalmente con las industrias cárnicas y la hostelería, en el arte del corte del jamón ibérico.

Entre los días 25, al 27 de agosto, la sala de conferencias de la casa de la cultura ha acogido esta actividad, dirigida por el Cuchillo Jamonero de Oro e industrial, adscrito a la marca Jamón de Monesterio, Jesús García Carrasco. Entre todas las solicitudes presentadas, la organización eligió a una decena de alumnos y alumnas, con la finalidad de “profesionalizar” a quienes trabajan en el sector cárnico, la hostelería o el comercio.

Estos cursos, que forman parte de la programación oficial del Día del Jamón, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, son “esenciales” a la hora de “formar” a quienes, “en su profesión diaria”, se dedican a lonchear el producto que, “con tanto esmero producen nuestras industrias locales”, afirma Guillermo Robledo. El curso, explica el concejal, tiene “una gran demanda”, con lo que, cada año, se rebasa, sobradamente el número de inscripciones sobre el número de personas seleccionadas.

Cada año, de la mano de un maestro cortador, el ayuntamiento ofrece esta formación, “gratuita”. Para ello, la organización, pone a disposición del alumnado todos los útiles necesarios y un jamón ibérico. Los participantes aprenden las nociones “básicas y necesarias”, a través de un curso intensivo que abarca desde la preparación inicial, hasta la presentación final del producto en raciones. A partir de estos conocimientos, “se hace fundamental la práctica”, con la que adquirir la técnica y la destreza propia de un maestro cortador.

Herramientas, conservación, manipulación y aspectos sensoriales, se unen al aprendizaje de las técnicas propias y particulares del corte de este producto. El alumnado se instruye en el máximo aprovechamiento de la pieza, teniendo en cuenta sus principales las principales fracciones del producto, como son maza, contramaza, babilla y jarrete.

Fiesta del Jamón

 Tras la celebración del XXV Concurso de Cortadores de Jamón, que se celebró el pasado día 23 de agosto, en el que resultó ganador y, por tanto, ganador del Cuchillo Jamonero de Oro, el cortador sevillano, Víctor Hernández Hervás, la próxima actividad y más participativa, será la celebración de la Fiesta del Jamón de Monesterio. “Todo está preparado para recibir a miles de visitantes”, expresa el concejal de Empleo, Comercio e Industria”.

La esperada cita está programada para el próximo sábado, 6 de septiembre, en las zonas acondicionadas en la piscina, el parque municipal, las zonas sombreadas de El Tejar y el recinto ferial. La fiesta, como cada año, comenzará a las 11:00 de la mañana, con el reparto de centenares de bocadillos de jamón entre los primeros asistentes y se prolongará hasta bien entrada la noche.

Fuentes de información:


martes, 26 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: ENRIQUE TOMÁS AMPLIA SU RED CON NUEVAS APERTURAS EN MADRID Y CUENCA







Enrique Tomás, marca dedicada al mundo del jamón ibérico, continúa su plan de expansión con la apertura de dos nuevos puntos de venta en ubicaciones estratégicas: uno en la Terminal 4 del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, inaugurado este mes de agosto, y otro en la Estación de Alta Velocidad Cuenca Fernando Zóbel, operativo desde junio.

Nuevo punto de venta en el Aeropuerto de Madrid – T4, Puertas J

En la zona de embarque, junto a las Puertas J de la Terminal 4, los viajeros ya pueden disfrutar de una selección de productos emblemáticos de la marca: sobres de jamón y embutidos, vinos, snacks y más.

El nuevo espacio cuenta además con zona de sitting, para que los clientes puedan degustar los productos in situ antes de embarcar.

Nueva cafetería Enrique Tomás en Cuenca Fernando Zóbel

También se ha inaugurado la cafetería Enrique Tomás en la estación de Alta Velocidad Cuenca Fernando Zóbel, un espacio que combina la oferta de productos ibéricos con servicio de cafetería y opciones rápidas para viajeros. La apertura refuerza el compromiso de la marca por ofrecer calidad en entornos de alta afluencia y facilitar que tanto turistas como clientes locales disfruten de una experiencia completa.

Con estas dos nuevas aperturas, Enrique Tomás suma ya más de 100 puntos de venta en todo el mundo, afianzando su objetivo de acercar el mejor jamón ibérico a todos los públicos, en cualquier momento y lugar.

Fuentes de información:


RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: JABUGO ESTRENA FESTIVAL; MÚSICA Y GASTRONOMÍA Y OCIO EN EL "JAMÓN FEST 2025" EL 29 DE AGOSTO






Jabugo acogerá el próximo 29 de agosto la primera edición del Jamón Fest Jabugo, un festival gratuito que reunirá música, turismo y gastronomía en pleno corazón de la Sierra de Huelva. La cita ofrecerá conciertos hasta la madrugada y degustaciones del célebre Jamón DOP Jabugo, con el objetivo de dinamizar el verano serrano y atraer a vecinos y visitantes.

El evento, que tendrá lugar en el recinto ferial del municipio, contará con artistas nacionales e internacionales del reguetón y la salsa como Henry Méndez, Ariel de Cuba, Ebony Voice, Dj Mawi y Mike Morato. Además, incluirá un espacio gastronómico dedicado al jamón con Denominación de Origen Protegida, considerado uno de los grandes embajadores culinarios de la provincia.

El festival abrirá sus puertas a las 21:00 horas y se prolongará hasta las 5:00 horas, con entrada gratuita hasta completar aforo. Los primeros asistentes recibirán vasos conmemorativos y podrán disfrutar de catas y degustaciones en un ambiente festivo.

El Ayuntamiento de Jabugo organiza esta cita con el apoyo de la Diputación de Huelva para reforzar la oferta turística de la comarca, especialmente en verano, y con la intención de consolidar el Jamón Fest como un evento de referencia en los próximos años.

Fuentes de información:


sábado, 23 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: CAJA RURAL DE EXTREMADURA CONVOCA LA XXVI EDICIÓN DEL PREMIO ESPIGA JAMÓN IBÉRICO







Caja Rural de Extremadura, con la colaboración de la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura y bajo la dirección técnica del Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX-CICYTEX), ha convocado la XXVI edición del Premio Espiga Jamón Ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura, certamen de referencia en el reconocimiento de la calidad de los jamones ibéricos elaborados en Extremadura.

Como novedad, este año se incorpora la distinción especial 'Espiga Curación Extrema', que premiará al jamón con una curación igual o superior a 40 meses que obtenga la mejor puntuación en las fases de preselección. "Este galardón viene a reforzar el valor de la tradición y la excelencia en la maduración prolongada de los jamones ibéricos de bellota", ha indicado la entidad en nota de prensa.

Requisitos

El plazo de recepción de muestras permanecerá abierto entre el 1 y el 19 de septiembre de 2025 a las 15.00 horas, siendo condición indispensable que los jamones cuenten con precinto y etiqueta de la D.O.P. Dehesa de Extremadura y cumplan el requisito mínimo de 22 meses de curación.


Las sesiones de evaluación se desarrollarán en las instalaciones del INTAEX entre los días 6 y 21 de octubre de 2025, y se llevarán a cabo mediante el sistema de cata a ciegas, garantizando así la objetividad e imparcialidad en la valoración de las piezas. El jurado estará compuesto por el Panel de Cata de Jamón del propio instituto y catadores de reconocido prestigio en el sector.

Los premios

Los galardones que se otorgarán en la modalidad de Jamón Ibérico de Bellota serán la Espiga de Oro, Espiga de Plata y Espiga de Bronce, además del citado galardón especial 'Curación Extrema'. Asimismo, se concederá un diploma de reconocimiento a los ganaderos proveedores de los animales cuyos jamones resulten premiados. Estos galardones serán otorgados en el marco de la II Feria Espiga, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre en IFEBA, Badajoz.

Para el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, que también preside el concurso, “este premio es un reconocimiento al trabajo bien hecho por parte de las industrias elaboradoras y de los ganaderos, que son los auténticos garantes de una tradición única en el mundo", ha asegurado.


Fuentes de información:




miércoles, 20 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LLEGA A OROPESA DE MAR LA RUTA DEL BOCADILLO DE JAMÓN SERRANO






La Ruta del Bocadillo de Jamón Serrano comienza su cuarta parada en la Comunidad Valenciana y ya está en Oropesa del Mar, en la C/ L’Embals (Aparcamiento) y desde allí se trasladará a Valencia (del 21 al 23 de agosto, en la Avda. Aragón junto a Plaza Zaragoza).

Esta ruta experiencial tiene como objetivo poner en valor el sabor y los beneficios nutricionales de uno de los productos más reconocidos de la gastronomía nacional. Bajo el lema “Si es de jamón serrano, salud y sabor en cada bocado”, la propuesta combina talleres de elaboración de bocadillos saludables, charlas nutricionales y actividades interactivas para todos los públicos, desde escolares y familias hasta visitantes y turistas.

Los asistentes podrán preparar su propia versión del bocadillo de jamón serrano con ingredientes como tomate rallado, rúcula o queso curado, mientras una nutricionista explica sus beneficios dentro de la dieta mediterránea.

La experiencia se completa con contenidos sobre bienestar animal, sostenibilidad y liderazgo femenino en el sector porcino de capa blanca, en una unidad móvil que dispone de cocina, pantallas táctiles, zona multifuncional y accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Después de su ruta por Cataluña y Comunidad Valenciana, el roadshow se trasladará a Murcia y Andalucía, donde visitará las localidades de Málaga y Marbella en esta ruta que organiza la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (Interporc)

Comunitat Valenciana: exportadora de cerca del 4% del jamón español
La Comunitat Valenciana ocupa el sexto lugar en el ranking de exportaciones nacionales de jamón y paleta curados en volumen y en valor. En 2024 se exportaron desde esa comunidad autónoma 2.792 toneladas, el 3,97% del total nacional, por un valor de 33,04 millones de euros, el 4,07% nacional.

Valencia es la provincia que aglutina principalmente dichas exportaciones, ya que desde allí se vendieron a otros mercados 2.621 tn de jamón y paleta curados por valor de más de 30,19 millones de euros. Le siguen Alicante, con 99,12 tn y 1,71 millones de euros; y Castellón, con 72,14 tn y 1,13 millones de euros.

Fuente de información:

martes, 19 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL PORCINO TUROLENSE DEBATE SU FUTURO EN LAS JORNADAS TÉCNICAS ENMARCADAS EN LA FERIA DEL JAMÓN EN SEPTIEMBRE Y NOVIEMBRE








El sector porcino de Teruel será el eje central de unas Jornadas Técnicas que abordarán los principales retos y oportunidades de la producción porcina en la provincia. La cita, enmarcada en la Feria del Jamón de Teruel y Alimentos de Calidad 2025, tendrá lugar el jueves 11 de septiembre en la sede del Gobierno de Aragón en Teruel.

La jornada incluirá ponencias técnicas, mesas redondas con expertos del sector, una degustación de productos con Denominación de Origen Protegida y una visita guiada al Teruel mudéjar. El acto inaugural está previsto para las 10:00 horas.

PROGRAMACIÓN

A las 10.30 horas comenzará la primera mesa redonda, titulada “Situación y perspectivas del cerdo de Teruel. Generación del valor añadido con figuras de calidad diferenciada”. En ella participarán Ricardo Mosteo, presidente del Consejo Regulador del Jamón y Paleta de Teruel DOP; Clemente Garcés, presidente de NATURUEL; y Manuel Esteve, presidente del Grupo Arco Iris. La moderación correrá a cargo de Concha Hernández, periodista de la Cadena SER. Durante este espacio se abordará el momento actual del sector porcino en la provincia, así como las oportunidades que representan las figuras de calidad certificada como herramienta de valor añadido.


Tras una pausa para café a las 11.30 horas, la jornada continuará a las 12.00 horas con una charla técnica a cargo de dos ponentes especializados. En primer lugar, Marta Espada, coordinadora de Servicios Agroganaderos de SARGA, expondrá un análisis sobre la estructura productiva del sector porcino en Teruel, a partir de datos estadísticos recientes. A continuación, Enrique Novales, director general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, explicará los aspectos más relevantes de la aplicación del Real Decreto sobre bienestar animal en explotaciones porcinas en Aragón.

A las 12:45 horas tendrá lugar la segunda mesa redonda de la jornada, centrada en la “Bioseguridad en las granjas porcinas para enfrentarnos al PRRS”, una de las enfermedades de mayor impacto sanitario y económico para el sector. Intervendrán Antonio Palomo, veterinario y profesor de la Universidad Complutense de Madrid (ADM Nutrition); Carmen Agüero, especialista en health assurance de PIC; Sonia Traver, responsable técnica de GUCO; y Marco Leñador, encargado de granja en Ibéricos de Arauzo. La mesa será moderada por Soledad Sánchez, miembro del equipo técnico de PIC.

La clausura de la jornada técnica está prevista a las 14.15 horas, con la participación de representantes del Gobierno de Aragón.

Seguidamente, a las 14.30 horas, los asistentes podrán disfrutar de un vino de honor acompañado de una degustación de Jamón de Teruel DOP, producto emblema de la provincia y exponente de la calidad diferenciada del sector agroalimentario turolense.

Finalmente, a las 16:00 horas, se ofrecerá una visita guiada al Teruel mudéjar, como cierre cultural de la jornada. Esta actividad será gratuita, pero requerirá inscripción previa por motivos organizativos.

Fuentes de información:




domingo, 17 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EN BERMÉS, TUVO LUGAR LA VIGÉSIMA QUINTA EDICIÓN DE A FESTA DO XAMÓN











En Bermés, tuvo lugar la vigésimo quinta edición de a Festa do Xamón, una cena popular en la que la gente disfruta de una buena ración de jamón curado y música. Este año asistieron 750 comensales al atracón, un poco menos que el año pasado, una excepción entre otras ediciones que contó con 800 reservas. El menú, como ya viene siendo tradicional, está compuesto de 200 gramos de jamón curado, pan, vino, queso con membrillo de postre y café. Además, los comensales se llevaron la jarra de barro en la que se servía el vino con la inscripción que conmemoraba el cuarto de siglo del festejo. Después del atracón, que comenzó a las 22:00 horas, se celebró una verbema con actuaciones musicales de Punto Zero, charanga BB+ y Dj Cacharelo.


A Festa do Xamón es la primera de las jornadas de celebración que tendrá Bermés, ya que hoy son los festejos en honor a Santa María. Comienzan a las 13:00 horas con la misa solemne, seguida de una procesión y sesión vermú a cargo de la Banda de Música de Vilatuxe. A partir de las 20:30 horas, habrá concierto de Banda de Música de Vilatuxe y Banda Artística de Merza.


Acabarán el sábado, con las fiestas en honor a San Roque, que empiezan una vez más a las 13:00 horas con la misa solemne. La sesión vermú será de Pachi Show este día, que son los encargados de tanto animar por el mediodía como el fin de fiestas. Para la verbena final, también actuarán Mekanika Rolling Band y Dj Efrén Pérez.

La Festa da Carixa también se celebró ayer, y contó en esta edición con más asistentes que en anteriores, la organización piensa que se debe a que cuadra antes de festivo. Duró todo el día, comenzando por la mañana con la actuación de la Banda de Música Artística de Merza y una carrera pedestre, en la que participaron 50 corredores.

Tras un descanso para la comida, continuaron las actuaciones con el grupo de gaitas O Arco de Merza, la charanga Os Kokakolas y Merza Brass, por último. A su vez, también hubo juegos populares y talleres para niños, y cómo no, el campeonato de tute, que contó con siete parejas este año. La verbena de final de fiesta estuvo a cargo del dúo Nueva Era y Dj Calwin.

Fuente de información:

jueves, 14 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: PLATOS DE JAMÓN A 5 EUROS: MÁS DE 200 CORTADORES SE DAN CITA EN EL X CERTAMEN MUNDIAL DE JAMÓN DE ESTEPONA HASTA EL 17 DE AGOSTO






El jamón vuelve a ser protagonista en Estepona, que celebra una nueva edición, la número diez, de su Certamen Mundial. Cuenta con la participación de más de 200 cortadores profesionales y se celebra hasta el 17 de agosto en el paseo marítimo, donde se pueden visitar 65 expositores.

La feria está abierta de 19:00 a 02:00 horas y los visitantes pueden adquirir jamón ibérico y otros productos derivados del cerdo, así como quesos y panes artesanos. Además, pueden apreciar en directo el trabajo de los cortadores de jamón profesionales y degustar los platos recién cortados a un precio de sólo 5 euros, acompañados de los vinos con DOP Málaga y Sierras de Málaga, y de las cervezas malagueñas que habrá en todas las barras.

El 'Jamón Festival Music', la parte lúdica del evento, ofrece actuaciones musicales gratuitas todos los días a partir de las 23.30 horas. Así, del 9 al 17 de agosto actuarán Carla Fernández y El Callelón (día 9), Álvaro García (día 10), No me pises que llevo chanclas (día 11), Long Play (día 12), La Húngara (día 13), Son del puerto (día 14), y Kiki Morente (día 15), Noche Andaluza 'Homenaje a Triana y Medina Azahara' (día 16) y Mojinos Escozíos (día 17).

El Certamen Mundial del Jamón 'Popi' Ciudad de Estepona, declarado Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, está organizado por el cortador profesional de jamón José María Téllez 'Popi' y el Ayuntamiento de Estepona, y está patrocinado por la marca 'Sabor a Málaga' de la Diputación Provincial de Málaga y la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía. El objetivo es superar 500.000 visitas de la última edición.

Fuentes de información:






miércoles, 13 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL CONCURSO NACIONAL DE CORTADORES DE JAMÓN SIERRA DE AROCHE VUELVE EL 20 DE SEPTIEMBRE






El próximo sábado 20 de septiembre a las 12:30 horas, el Recinto Don Manuel Cascajo de FEGAR acogerá el Concurso Nacional de Cortadores de Jamón Sierra de Aroche, una competición que reúne a los mejores profesionales del país en esta disciplina.

Esta cita, que forma parte del programa de FEGAR 2025 durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, servirá como fase clasificatoria para la semifinal del Campeonato de España de cortadores de jamón, donde los participantes demostrarán su arte y precisión.

El concurso además tiene un fuerte componente solidario, ya que los beneficios irán destinados a Cáritas Aroche, AFA Sierra de Aroche y AMAR.

Las inscripciones están abiertas hasta el 9 de septiembre a las 14:00 horas y los interesados pueden enviar su currículum al correo concursosierradearoche@gmail.com.

Fuente de información:

lunes, 11 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: MONESTERIO BUSCA EL MEJOR CORTADOR DE JAMÓN IBÉRICO EL 23 DE AGOSTO CON 6 MAESTROS CORTADORES








Con ligeros cambios en la organización, pero, manteniendo la esencia de un certamen, valorado por los poseedores del Cuchillo Jamonero de Oro, como el auténtico campeonato nacional de corte de jamón, Monesterio se dispone a celebrar la vigesimoquinta edición de su Concurso de Cortadores de Jamón, que se celebrará el próximo sábado, 23 de agosto, a partir de las 22:00 horas, en el incomparable marco de su Plaza del Pueblo.

La actividad, diseñada como uno de los elementos clave en la celebración del Día del Jamón de Monesterio, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, volverá a reunir a media docena de maestros cortadores, seleccionados por currículum, con el objetivo de conseguir al “cortador más completo” del país. Así lo manifestó el vicepresidente de la Asociación Nacional de Cortadores de Jamón, y director del concurso de Monesterio, (nueva figura establecida por la organización), Juan José Masa, en la presentación oficial del certamen.


Seleccionados


Tras el cierre de inscripciones, que tuvo lugar el pasado día 1 de agosto, la organización, ha hecho pública la relación de los 6 concursantes que competirán por el acreditado Cuchillo Jamonero de Oro. Estos son sus nombres y una breve descripción de sus currículos:

Daniel Acedo Cruz, de la localidad pacense de Almendralejo, gerente de la empresa ‘Jamón Exclusive S.L.’, llega al concurso de Monesterio tras conseguir el segundo puesto en el Campeonato de España ANCJ 2025 y su clasificación para el mismo campeonato del año que viene, tras obtener el primer premio en el concurso clasificatorio celebrado en la ciudad de Ronda.

Víctor Fernández Hervás, de Guillena, (Sevilla), cortador profesional autónomo, que el año pasado quedó a las puertas de conseguir el Cuchillo de Oro, --se llevó la plata--, regresará a este certamen avalado por un exitoso currículo entre cuyos premios destacan, el Campeonato de Andalucía 2024 o el primer premio del concurso, Sierra de Aroche 2023.

Vicente García Ortega, de Lucena del Puerto, (Huelva), cortador autónomo, se presenta, arrastra tras de sí, una amplia trayectoria profesional y medio centenar de premios en diferentes certámenes nacionales.

Francisco Javier García Pérez, de Aracena, (Huelva), es cortador profesional de jamón por cuenta ajena y operario de salazones y mantenimiento de jamones y paletas. Entre otros premios, posee el segundo puesto en el Concurso Nacional de Cortadores de Aracena 2024.

Pedro Ortega Viñas, de Arroyo de la Encomienda, (Valladolid), organizador de eventos y cortador profesional, se presenta en Monesterio tras conseguir el primer puesto en el concurso de Utiel, 2º en Talavera de la Reina, 2º en Sariegos (León) y 2º en el certamen Creativo Sabor de Málaga.

Desiderio Sebastián Barquero, de Almendral, Badajoz, además de cortador, imparte cursos y masterclass por todo el mundo. Consiguió el Cuchillo Jamonero de Oro de Monesterio en el año 2022 y, entre otros premios, es poseedor del Campeonato de España de Corte de Jamón, celebrado en Guijuelo, en el año 2023.


Solo uno de ellos será ungido con el Cuchillo Jamonero de Oro, y entrará a formar parte del selecto grupo de los mejores cortadores del país.

Fuente de información:


RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL JAMÓN DE TERUEL REÚNE EN ALFAMBRA A MÁS DE 500 PERSONAS CON DEGUSTACIÓN Y SOLIDARIDAD EN FAVOR DEL CÁNCER






El VII Encuentro Benéfico de Cortadores de Jamón 2025 Valle de Alfambra sirvió para reunir alrededor de este producto a más de 500 comensales y a doce profesionales del corte de jamón, que dieron cuenta de otros tantos perniles con Denominación de Origen Jamón de Teruel. Este certamen se lleva desarrollando desde 2018 y al finalizar la jornada se realiza una cena benéfica cuyo destino es la Asociación Española contra el Cáncer en Teruel.

La velada vespertina se inició a media tarde con una exhibición de cortadores de jamón, en la que se pudo ver la destreza que todos ellos tenían manejando el cuchillo y deslizando el corte por las piezas. Finísimas láminas que se deshacían en la boca nada más tocarlas. Cada uno iba a una velocidad distinta, pues aunque no era un concurso, todo estaba en función de la demanda de los que querían probar el delicioso Jamón de Teruel. “De lo que se trata es de pasar una tarde de verano de forma agradable”, señaló Jesús Villamón, miembro del Comité Organizador y concejal de Alfambra. Este acto, además de solidario, es una forma de hacer comunidad y de crear vínculos, no solamente entre los vecinos que habitan en la localidad sino también con todos aquellos que acuden cada año a su lugar de origen y sentirse como uno más de los lugareños. “Hacemos este evento para que se vea que la vida de los pueblos existe”, explicó Jesús Villamón.

Casi en paralelo a la exhibición jamonera, en la misma plaza Montegaudio, y a pocos metros de los jamones, los más pequeños comenzaron también a disfrutar de hinchables y haciendo partícipes a los padres de lo que es divertirse y pasárselo bien.
 

El corte de jamón no paraba y los platos llenos ya llegaban a las mesas, haciendo las veces de aperitivo y acompañados de alguna bebida (vino o cerveza) o refresco, pues el calor apretaba, a pesar de que la sombra ya casi se extendía por toda la plaza y solamente alguna esquina recibía los rayos directos del sol.

El ambiente iba subiendo de animación y a ello contribuyó el Festival de Jotas que deleitaron al público asistente y que centraron su atención durante buena parte de la tarde, pues aunque el trasiego era abundante hacia las barras de bar o en búsqueda de algún plato de jamón para picar, los cánticos, bailes y la rondalla se convirtieron en el centro de atención de jóvenes, y mayores, fundamentalmente, y que querían recordar otros tiempos en los que el dance popular aragonés era un aliciente principal en cada fiesta. Los saltos y bailes, pero también los cantos animaron para que al final la fiesta fuera completa.

“La verdad es que merece la pena hacer este gran esfuerzo”, apuntó Jesús Villamón. Un trabajo que requirió de la colaboración de más de 50 voluntarios, con casi otros tantos en cocina (preparando los menús de la cena) y de los que una decena estuvieron en las barras sirviendo bebida y atendiendo las distintas peticiones.

Como la reunión tenía fines solidarios, también estuvo presente el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Teruel, Miguel Ángel Sauras, que agradeció el gesto de solidaridad y que la recaudación de este evento fuera para “promover la investigación y profundizar en nuevos tratamientos”. En este VII Encuentro Benéfico de Cortadores de Jamón 2025, la recaudación rondó unos ingresos de diez mil euros, a lo que deduciendo los gastos de compra de materiales y preparación, dejó un beneficio neto de 5.000 euros, que es la cantidad que donan a la AECC Teruel.

Este evento ya se ha convertido en algo tradicional y que sirve, además de como fiesta de verano, para solidarizarse con una causa tan importante como el cáncer.
 
Una clase magistral

La exhibición de corte de jamón contó con la presencia de uno de los alfambrinos más conocidos, fundamentalmente en el mundo del jamón, Miguel Ángel Abril, que fue Mejor Cortador de España en 2014. Abril mostró sus dotes y capacidades para el corte y de esta manera también fue uno de los atractivos de este VII Encuentro de Cortadores.

Otro de los cortadores fue Enrique Gonzalvo, que es uno de los impulsores de este evento, pues no en vano dijo: “He estado en todas las ediciones”. Pero para una buena sesión de cortadores de jamón también es necesario buenas herramientas (soporte jamonero, pinzas, gubia, cuchillo, etc) y por supuesto buenos jamones y de calidad como los degustados en este VII Encuentro de Cortadores.

Fuente de información:

martes, 5 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: BELLOTERRA VUELVE A CONSEGUIR DOS ESTRELLAS EN LOS GREAT TASTE AWARDS 2025







Por segundo año consecutivo, Belloterra ha obtenido 2 estrellas en los premios gastronómicos más prestigiosos del mundo: los Great Taste Awards. El Jamón de Bellota 100% Ibérico Denominación de Origen Los Pedroches de Belloterra ha logrado esta importante distinción y revalida su posición como uno de los referentes del ibérico de calidad dentro y fuera de nuestras fronteras en el sector del ibérico.

Para Javier Castro, gerente de Belloterra, “lograr de nuevo este reconocimiento en un certamen tan exigente es un orgullo que refuerza nuestra apuesta por la autenticidad, la tradición y la máxima calidad en cada pieza que elaboramos.

Great Taste Awards 2025

Estos galardones, organizados por el Guild of Fine Food en Reino Unido, son considerados los más influyentes del mundo en el ámbito gourmet. El jurado internacional, compuesto por más de 500 expertos —entre chefs, críticos y catadores profesionales— ha valorado el jamón de Be-lloterra con expresiones como:

“Un jamón de color rojo oscuro intenso con una proporción perfecta entre grasa y carne. Es ma-ravillosamente jugoso, con un delicado aroma a ibérico, un gran sabor dulce y a frutos secos procedente de las bellotas. La grasa es deliciosa, cremosa y se funde en la boca.”

“Las lonchas son atractivas, con una capa de grasa mantecosa. El aroma es sugerente, con notas dulces; el sabor es profundo, suave, dulce y tiene notas herbales que remiten al sabor natural del cerdo curado. Un delicioso ejemplo de jamón ibérico.”

“Una pieza brillante, finamente veteada, con una textura jugosa que hace la boca agua. Es sa-broso, pero naturalmente dulce, con una gran profundidad de sabor. Un jamón excelentemente elaborado.”

Belloterra

Belloterra, ubicada en pleno corazón del Valle de los Pedroches, cría sus propios cerdos 100% ibéricos en libertad en la dehesa y sigue un proceso artesanal de curación que respeta los tiempos naturales y los estándares más altos de calidad. La empresa amolda procesos innovadores den-tro de la tradición del sector, asegurando de este modo la pervi-vencia de la dehesa como entorno natural único.

Este nuevo reconocimiento en los Great Taste Awards reafirma a Belloterra como un nombre clave del ibérico de bellota con DOP Los Pedroches y afianza su proyección en los mercados interna-cionales más exigentes.

Fuentes de información:


sábado, 2 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: ASÍ ES EL MISTERIOSO PROCESO PARA ELEGIR EL MEJOR JAMÓN IBÉRICO DEL PAÍS (JAMÓN PRIM)








En 'La Ventana' Marta del Vado tuvo la oportunidad de hablar con el responsable de Jamón Prim, José Antonio García, quién explicó cuales son los aspectos a tener en cuenta en estos premios para elegir al mejor jamón de España.


"Es un premio en el que se valora en su conjunto un jamón, es decir, las características que se miden en este concurso para valorar un jamón", explicaba García que incidía en que hay varias fases en esta valoración: el aspecto visual, la faceta olfato-gustativa y por último la textura.

García explicaba que en la fase visual se valoran aspectos como el "exterior o la grasa y el magro en el corte", estos puntos tienen una serie de valoraciones, "hay unos coeficientes del uno al 10", y cada uno de estos términos tienen una valoración. En este sentido, el producto incidía en que aunque esta fase visual es importante lo es más la fase olfato-gustativa en la que "intervienen el resto de los sentidos".

"Aquí lo que estamos valorando en un corte de un jamón es el olor que transmite si es lo normal en un jamón de bellota y transmite olor a bellota, frutos secos, aromas vegetales, a cuero, a grasa en definitiva: un aroma agradable y equilibrado", explicaba García, que también destacaba lo que se busca en el sabor, el cual hace interesante que tenga "toques a caramelo, a vainilla..."

El olor indica la calidad en la curación del jamón
El olor es un aspecto fundamental y es importante que el jamón tenga olor "a madera" que indique "una curación larga en madera. Se mide ese olor". En el caso del sabor, los regustos dulces que indicaba García, buscan que el producto "tenga una mezcla de salado que aporta la sal en el proceso de maduración y un dulce, porque el jamón también tiene que estar dulce por la grasa infiltrada que lo que aporta es suavidad".

Por último, García hacía hincapié en la textura de los jamones. Esta debe ser "firme, jugosa y que tenga buena persistencia luego en la boca cuando lo comes". Todos estos aspectos se miden en estos galardones otorgados por el Ministerio de Agricultura, donde los jueces "juntan todos estos parámetros que son unos 10 o 12 en total y te dan una puntuación", con la que en Jamones Prim han conseguido llevarse el premio a Mejor Jamón Ibérico de Bellota de España 2025.

Fuente de información: