El VII Encuentro Benéfico de Cortadores de Jamón 2025 Valle de Alfambra sirvió para reunir alrededor de este producto a más de 500 comensales y a doce profesionales del corte de jamón, que dieron cuenta de otros tantos perniles con Denominación de Origen Jamón de Teruel. Este certamen se lleva desarrollando desde 2018 y al finalizar la jornada se realiza una cena benéfica cuyo destino es la Asociación Española contra el Cáncer en Teruel.
La velada vespertina se inició a media tarde con una exhibición de cortadores de jamón, en la que se pudo ver la destreza que todos ellos tenían manejando el cuchillo y deslizando el corte por las piezas. Finísimas láminas que se deshacían en la boca nada más tocarlas. Cada uno iba a una velocidad distinta, pues aunque no era un concurso, todo estaba en función de la demanda de los que querían probar el delicioso Jamón de Teruel. “De lo que se trata es de pasar una tarde de verano de forma agradable”, señaló Jesús Villamón, miembro del Comité Organizador y concejal de Alfambra. Este acto, además de solidario, es una forma de hacer comunidad y de crear vínculos, no solamente entre los vecinos que habitan en la localidad sino también con todos aquellos que acuden cada año a su lugar de origen y sentirse como uno más de los lugareños. “Hacemos este evento para que se vea que la vida de los pueblos existe”, explicó Jesús Villamón.
Casi en paralelo a la exhibición jamonera, en la misma plaza Montegaudio, y a pocos metros de los jamones, los más pequeños comenzaron también a disfrutar de hinchables y haciendo partícipes a los padres de lo que es divertirse y pasárselo bien.
El corte de jamón no paraba y los platos llenos ya llegaban a las mesas, haciendo las veces de aperitivo y acompañados de alguna bebida (vino o cerveza) o refresco, pues el calor apretaba, a pesar de que la sombra ya casi se extendía por toda la plaza y solamente alguna esquina recibía los rayos directos del sol.
El ambiente iba subiendo de animación y a ello contribuyó el Festival de Jotas que deleitaron al público asistente y que centraron su atención durante buena parte de la tarde, pues aunque el trasiego era abundante hacia las barras de bar o en búsqueda de algún plato de jamón para picar, los cánticos, bailes y la rondalla se convirtieron en el centro de atención de jóvenes, y mayores, fundamentalmente, y que querían recordar otros tiempos en los que el dance popular aragonés era un aliciente principal en cada fiesta. Los saltos y bailes, pero también los cantos animaron para que al final la fiesta fuera completa.
“La verdad es que merece la pena hacer este gran esfuerzo”, apuntó Jesús Villamón. Un trabajo que requirió de la colaboración de más de 50 voluntarios, con casi otros tantos en cocina (preparando los menús de la cena) y de los que una decena estuvieron en las barras sirviendo bebida y atendiendo las distintas peticiones.
Como la reunión tenía fines solidarios, también estuvo presente el presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Teruel, Miguel Ángel Sauras, que agradeció el gesto de solidaridad y que la recaudación de este evento fuera para “promover la investigación y profundizar en nuevos tratamientos”. En este VII Encuentro Benéfico de Cortadores de Jamón 2025, la recaudación rondó unos ingresos de diez mil euros, a lo que deduciendo los gastos de compra de materiales y preparación, dejó un beneficio neto de 5.000 euros, que es la cantidad que donan a la AECC Teruel.
Este evento ya se ha convertido en algo tradicional y que sirve, además de como fiesta de verano, para solidarizarse con una causa tan importante como el cáncer.
Una clase magistral
La exhibición de corte de jamón contó con la presencia de uno de los alfambrinos más conocidos, fundamentalmente en el mundo del jamón, Miguel Ángel Abril, que fue Mejor Cortador de España en 2014. Abril mostró sus dotes y capacidades para el corte y de esta manera también fue uno de los atractivos de este VII Encuentro de Cortadores.
Otro de los cortadores fue Enrique Gonzalvo, que es uno de los impulsores de este evento, pues no en vano dijo: “He estado en todas las ediciones”. Pero para una buena sesión de cortadores de jamón también es necesario buenas herramientas (soporte jamonero, pinzas, gubia, cuchillo, etc) y por supuesto buenos jamones y de calidad como los degustados en este VII Encuentro de Cortadores.
Fuente de información:
No hay comentarios:
Publicar un comentario