sábado, 23 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: CAJA RURAL DE EXTREMADURA CONVOCA LA XXVI EDICIÓN DEL PREMIO ESPIGA JAMÓN IBÉRICO







Caja Rural de Extremadura, con la colaboración de la Denominación de Origen Protegida Dehesa de Extremadura y bajo la dirección técnica del Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX-CICYTEX), ha convocado la XXVI edición del Premio Espiga Jamón Ibérico D.O.P. Dehesa de Extremadura, certamen de referencia en el reconocimiento de la calidad de los jamones ibéricos elaborados en Extremadura.

Como novedad, este año se incorpora la distinción especial 'Espiga Curación Extrema', que premiará al jamón con una curación igual o superior a 40 meses que obtenga la mejor puntuación en las fases de preselección. "Este galardón viene a reforzar el valor de la tradición y la excelencia en la maduración prolongada de los jamones ibéricos de bellota", ha indicado la entidad en nota de prensa.

Requisitos

El plazo de recepción de muestras permanecerá abierto entre el 1 y el 19 de septiembre de 2025 a las 15.00 horas, siendo condición indispensable que los jamones cuenten con precinto y etiqueta de la D.O.P. Dehesa de Extremadura y cumplan el requisito mínimo de 22 meses de curación.


Las sesiones de evaluación se desarrollarán en las instalaciones del INTAEX entre los días 6 y 21 de octubre de 2025, y se llevarán a cabo mediante el sistema de cata a ciegas, garantizando así la objetividad e imparcialidad en la valoración de las piezas. El jurado estará compuesto por el Panel de Cata de Jamón del propio instituto y catadores de reconocido prestigio en el sector.

Los premios

Los galardones que se otorgarán en la modalidad de Jamón Ibérico de Bellota serán la Espiga de Oro, Espiga de Plata y Espiga de Bronce, además del citado galardón especial 'Curación Extrema'. Asimismo, se concederá un diploma de reconocimiento a los ganaderos proveedores de los animales cuyos jamones resulten premiados. Estos galardones serán otorgados en el marco de la II Feria Espiga, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre en IFEBA, Badajoz.

Para el presidente de Caja Rural de Extremadura, Urbano Caballo, que también preside el concurso, “este premio es un reconocimiento al trabajo bien hecho por parte de las industrias elaboradoras y de los ganaderos, que son los auténticos garantes de una tradición única en el mundo", ha asegurado.


Fuentes de información:




No hay comentarios:

Publicar un comentario