viernes, 29 de agosto de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: MONESTERIO FORMA A 10 NUEVOS CORTADORES DE JAMÓN







El pasado miércoles, 27 de agosto, con la presencia del concejal responsable del Área de Industria y Turismo, Guillermo Robledo, se clausuró oficialmente el XXIII Curso de Cortadores de Jamón, que, anualmente organiza el ayuntamiento de Monesterio, con el objetivo de formar a una decena de personas, relacionadas profesionalmente con las industrias cárnicas y la hostelería, en el arte del corte del jamón ibérico.

Entre los días 25, al 27 de agosto, la sala de conferencias de la casa de la cultura ha acogido esta actividad, dirigida por el Cuchillo Jamonero de Oro e industrial, adscrito a la marca Jamón de Monesterio, Jesús García Carrasco. Entre todas las solicitudes presentadas, la organización eligió a una decena de alumnos y alumnas, con la finalidad de “profesionalizar” a quienes trabajan en el sector cárnico, la hostelería o el comercio.

Estos cursos, que forman parte de la programación oficial del Día del Jamón, Fiesta de Interés Turístico de Extremadura, son “esenciales” a la hora de “formar” a quienes, “en su profesión diaria”, se dedican a lonchear el producto que, “con tanto esmero producen nuestras industrias locales”, afirma Guillermo Robledo. El curso, explica el concejal, tiene “una gran demanda”, con lo que, cada año, se rebasa, sobradamente el número de inscripciones sobre el número de personas seleccionadas.

Cada año, de la mano de un maestro cortador, el ayuntamiento ofrece esta formación, “gratuita”. Para ello, la organización, pone a disposición del alumnado todos los útiles necesarios y un jamón ibérico. Los participantes aprenden las nociones “básicas y necesarias”, a través de un curso intensivo que abarca desde la preparación inicial, hasta la presentación final del producto en raciones. A partir de estos conocimientos, “se hace fundamental la práctica”, con la que adquirir la técnica y la destreza propia de un maestro cortador.

Herramientas, conservación, manipulación y aspectos sensoriales, se unen al aprendizaje de las técnicas propias y particulares del corte de este producto. El alumnado se instruye en el máximo aprovechamiento de la pieza, teniendo en cuenta sus principales las principales fracciones del producto, como son maza, contramaza, babilla y jarrete.

Fiesta del Jamón

 Tras la celebración del XXV Concurso de Cortadores de Jamón, que se celebró el pasado día 23 de agosto, en el que resultó ganador y, por tanto, ganador del Cuchillo Jamonero de Oro, el cortador sevillano, Víctor Hernández Hervás, la próxima actividad y más participativa, será la celebración de la Fiesta del Jamón de Monesterio. “Todo está preparado para recibir a miles de visitantes”, expresa el concejal de Empleo, Comercio e Industria”.

La esperada cita está programada para el próximo sábado, 6 de septiembre, en las zonas acondicionadas en la piscina, el parque municipal, las zonas sombreadas de El Tejar y el recinto ferial. La fiesta, como cada año, comenzará a las 11:00 de la mañana, con el reparto de centenares de bocadillos de jamón entre los primeros asistentes y se prolongará hasta bien entrada la noche.

Fuentes de información:


No hay comentarios:

Publicar un comentario