Este pasado lunes 7 de julio, La Alberca ha sido el escenario de la celebración del vigésimo aniversario de un hito: el día en que Embutidos Fermín se convirtió en la primera empresa en exportar jamón ibérico al mercado estadounidense, abriendo una puerta que parecía sellada para toda la industria cárnica nacional.
La jornada conmemorativa no solo ha servido para mirar atrás, sino también para presentar unos resultados que consolidan su trayectoria. La compañía salmantina ha anunciado el cierre del ejercicio 2024 con una facturación de 14,5 millones de euros, una cifra que evidencia la fortaleza de su modelo de negocio. De este total, el 76% procede de la exportación, confirmando la vocación internacional de la empresa.
El mercado estadounidense, dos décadas después de aquel primer envío, sigue siendo el pilar fundamental de su éxito exterior. Representa el 66% del negocio total de FERMÍN, donde la marca se ha posicionado como líder indiscutible en el segmento de productos ibéricos. El Jamón de Bellota 100% Ibérico se mantiene como su producto estrella, reflejo de una apuesta inquebrantable por la máxima calidad.
Un hito que cambió la industria
El camino no fue sencillo. Así lo ha recordado Santiago Martín, Presidente y Consejero Delegado de la compañía. "El 31 de agosto de 2005 marcó un antes y un después para nuestra empresa y para toda la industria cárnica española. Conseguimos abrir un mercado que parecía inaccesible y durante cinco años fuimos los únicos", ha destacado.
Martín ha subrayado que, a pesar de los obstáculos, como la actual situación arancelaria que les impone un 10% por contenedor, la evolución ha sido siempre positiva. "Apostar desde nuestros inicios por un equipo comercial propio nos dio la agilidad y cercanía necesarias", ha añadido, señalando la creación de su filial FUSA en EEUU como un factor clave para su éxito.
Un acto de celebración en el corazón de la Sierra
El Teatro Municipal de La Alberca ha acogido el acto institucional "Embutidos Fermín: 20 años exportando a USA", que ha contado con una notable representación institucional y del sector. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de la Diputación de Salamanca, Francisco Javier Iglesias; y el alcalde de La Alberca, Miguel Ángel Luengo Becerro, han arropado a la familia Martín.
Mañueco ha ensalzado el papel de Fermín como "ejemplo de liderazgo en expansión internacional, sostenibilidad y excelencia", subrayando que su éxito es un motivo de orgullo que demuestra la fortaleza de los pequeños municipios de Castilla y León para generar oportunidades y prestigio.
Uno de los momentos más emotivos ha llegado con la intervención del chef José Andrés, embajador por excelencia de la gastronomía española en Estados Unidos. Vinculado a la compañía desde sus inicios en el país, Andrés ha elogiado la valentía de la empresa: “Fuisteis generosos como ninguno. Vosotros fuisteis, arriesgasteis, y empezasteis a ser generosos. Porque no generasteis riqueza para vosotros mismos, sino que lo hacéis para crear riqueza para todos”.
70 años de historia y una mirada al futuro
Fundada en 1956, Fermín es hoy una empresa de tercera generación con 90 empleados, la mayoría de La Alberca y su comarca, reafirmando su compromiso con el mundo rural. Con dos plantas en La Alberca y Tamames y una explotación propia en Morasverdes, la compañía no deja de crecer.
En 2024, ha invertido 600.000 euros en nueva maquinaria y ya trabaja en la adquisición de una nueva planta exclusiva para jamones con el fin de responder a la creciente demanda internacional. Todo ello sin olvidar su apuesta por la sostenibilidad, con la instalación de placas solares para reducir su huella energética.
Fuente de información: