miércoles, 29 de octubre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: CINCO JOTAS MADRID REABRE SUS PUERTAS EN LA CIUDAD CON UNA PROPUESTA RENOVADA









Cinco Jotas Madrid inicia una nueva etapa con la reapertura de su restaurante en la calle Padre Damián, en las cercanías del Estadio Santiago Bernabéu. Tras una reforma del local, el espacio estrena identidad propia y propone una experiencia completa en torno al Jamón icónico de la marca, manteniendo viva la esencia de Jabugo en la capital. 

Esta nueva etapa de Cinco Jotas Madrid refleja una evolución culinaria que mantiene la esencia de la marca mientras explora nuevas formas de disfrutar el Jamón de bellota 100% ibérico. Fieles a su maestría en el corte y la curación del jamón, los chefs de la casa amplían el horizonte con una propuesta que celebra todos los matices y texturas de este producto único. 

La carta mantiene los clásicos de Cinco Jotas que resaltan la calidad de los productos de bellota 100% ibéricos que caracterizan a la marca. Desde los productos curados como el lomo tradicional, salchichón o el morcón, así como los cortes de carne fresca que se pueden degustar a la parrilla o en tartar, acompañados de una propuesta de salsas que contrastan con el dulzor que le proporciona la alimentación con bellota. 

Esta nueva propuesta gastronómica, incorpora creaciones que reinterpretan los sabores clásicos en formato de tapas y bocados pensados para compartir, desde las croquetas cremosas Cinco Jotas, el panipuri de jamón, hasta la ensalada de tomate con burrata y jamón. Cada propuesta busca que el comensal descubra la versatilidad del cerdo ibérico desde un punto de vista diferente. 

Tienda gourmet

La experiencia se extiende también a una tienda gourmet integrada en el restaurante, en la que los visitantes podrán adquirir productos seleccionados para llevarse a casa y prolongar la experiencia Cinco Jotas más allá de la mesa. Además, Cinco Jotas Madrid se consolida como un punto de encuentro gastronómico y cultural, con un programa de talleres, catas y experiencias sensoriales que invitan a conocer más de cerca la historia, los matices y la elaboración artesanal del Jamón Cinco Jotas de bellota 100% ibérico. 

Restaurante Cinco Jotas Madrid 

Cinco Jotas está en la calle Padre Damián 42. Chamartín -Bernabéu. 

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: EL RESTAURANTE CON LA MEJOR TAPA DE JAMÓN ESTÁ EN VALDERROBRES








Entre la comarca del Bajo Aragón y las provincias de Castellón y Tarragona se extienden las hermosas tierras de Matarraña, una comarca de 18 municipios que esconde joyas como Varderrobres. Este pueblo fortificado, de construcción medieval, conserva un encanto único, con calles que parecen sacadas de un lienzo y un impresionante castillo, que se ubica en la parte más alta del pueblo y que es una de las principales fortalezas de época gótica que existen en Aragón.

Es allí, a este pueblo de medievales calles, donde hay que viajar para probar la que es, este año, la mejor tapa de jamón de todo Teruel. Más concretamente habría que acercarse hasta el número 13 de la calle de Santiago Hernández Ruiz, donde se encuentra el restaurante Oak, ganador de la 22.ª edición del Concurso Provincial de Tapas del Jamón de Teruel.

Los tres restaurantes españoles en los que es casi imposible reservar: hasta 365 días en la lista de espera para comer en sus mesas
Te puede interesar:
Los tres restaurantes españoles en los que es casi imposible reservar: hasta 365 días en la lista de espera para comer en sus mesas

Este concurso, organizado por la Asociación Teruel Empresarios Turísticos y el Consejo Regulador, es sin duda una de las citas más esperadas del calendario gastronómico de la provincia de Teruel, una cita en la que los participantes deben brillar cocinando con el jamón DOP de Teruel como base y estrella.

Ha sido la propuesta venida desde Valderrobres, en la comarca del Matarraña, la que ha acabado conquistando al jurado, gracias a la originalidad de la propuesta y al sabor de la misma. La tapa en cuestión se llama ‘Un nuevo amanecer’, y consiste en un buñuelo ahumado relleno de rabo de cerdo, jamón DOP Teruel e hidromiel de romero. Además del premio provincial, esta tapa ha conseguido la posibilidad de representar a Teruel en el Campeonato Nacional de Tapas y Pinchos de España 2026.

Una sueca se mudó a Málaga para mejorar su calidad de vida, pero la gentrificación cambió su percepción: “Estuve pensando en vender mi apartamento por cómo está cambiando el turismo”

El mencionado menú, bautizado Quercus (50 €), propone un recorrido gastronómico estructurado en siete platos que exploran productos locales e ingredientes de temporada. En esta temporada de otoño, la oferta comienza con un carpacho de picaña de ternera, al que se añaden yema de huevo, piparra y alcaparras de Ballovar. Continúa con corvina acompañada de cebolla semiencurtida, aliño de cítricos y curry verde. El siguiente pase es un arroz de cochayuyo, camagroc y queso de cabra, seguido del esturión Baerii con mantequilla de bergamota. Entre los platos principales, ternasco de Aragón I.G.P. deshuesado con berenjena y cebolla asada. Para el cierre dulce, brioche con horchata de almendra Marcona y una crema de maracuyá, mango y chocolate. El maridaje tiene un suplemento de 15 euros por comensal.

Fuentes de información:


martes, 28 de octubre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA FERIA DEL JAMÓN DE ARACENA CIERRA UNA EDICIÓN CON EXCELENTE PARTICIPACIÓN Y VENTAS







Aracena cerró las puertas a la XXVIII edición de la Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico, que ha convertido a esta ciudad en capital del mejor jamón ibérico del mundo, de la mano de un evento que sigue creciendo como Feria de Interés Turístico de Andalucía.

La jornada de este domingo marcó el final de una edición destacada por "una magnífica respuesta de público, que ha llenado el recinto ferial de la Avenida Reina de los Ángeles durante los dos fines de semana que se ha extendido la cita (del 17 al 26 de octubre), un espacio de más de 30.000 metros cuadrados donde el ibérico ha sido el absoluto protagonista".

El alcalde de Aracena, Manuel Guerra, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de esta feria, marcada por una excelente respuesta del público llegado de toda España, “que refrendan la apuesta realizada por una feria que se cierra con un balance altamente positivo, tanto en lo que ha sido el número de visitantes como en la participación de empresas y el volumen de negocio realizado”. Así, destacó que, tras la primera toma de contacto con las empresas participantes se está hablando de la mejor feria de la historia en cuanto a ventas, algo que se extiende también a otros sectores, “como son el del alojamiento, el de la restauración, la hostelería o el comercio, no solo en Aracena, sino en el conjunto de la comarca”.

En este sentido, el alcalde destacó también el buen ambiente y la ausencia de incidentes durante ambos fines de semana, “lo que demuestra que hay un ambiente de fraternidad, de disfrute colectivo en torno a un producto como este que creo que nos une a todos y a todas y ha sido una excelente oportunidad para que Aracena haya ofrecido su mejor imagen, toda su infraestructura y el trabajo de su gente, para ser los mejores anfitriones y para que quienes han estado aquí sean los mejores embajadores”.

El comité organizador tiene prevista una reunión de balance para los próximos días, para analizar mejoras que se puedan implementar a un modelo de celebración asentado y exitoso, como lo demuestran las 28 ediciones ya celebradas.

Sorteo de ‘Su Peso en Jamón’

El cierre de la edición de 2025 lo marcó el sorteo público del concurso Su Peso en Jamón, una de las iniciativas más simpáticas y con mayor participación de las que se celebran en la feria desde sus comienzos. Este año, un total de 2186 personas han pasado por la báscula situada en el Pabellón Ferial, donde el equipo de azafatas tomaba nota en papeletas que se incluían dentro de una urna sellada.

Una mano inocente fue la encargada de elegir la papeleta de la ganadora en esta edición. Esther de la Fuente, de Córdoba, ha sido la persona agraciada con su propio peso traducido en jamones ibéricos, un total de 74,2 kilos que le serán entregados próximamente en un acto institucional.

Fuente de información:



viernes, 24 de octubre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: BEHER ESTRENA ESPACIO GASTRONÓMICO EN VALLADOLID







Valladolid ha estrenado un nuevo espacio gastronómico. Beher ha inaugurado su nueva tienda-restaurante en la plaza de la Libertad de la capital vallisoletana. Un nuevo concepto con el que Beher aúna la posibilidad de degustar los mejores ibéricos en el mismo restaurante o comprarlos para disfrutarlos fuera.

El acto de inauguración de este espacio, que tuvo lugar en la noche del miércoles, contó con la presencia de numerosas personas, entre ellas el concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca.

Fuente de información:

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA GALA DEL JAMÓN DE ARACENA RECONOCE A EMILIANO DE PEDRO Y JOSÉ LUIÍS MARTÍN CON LOS PREMIOS JAMÓN Y BELLOTA DE ORO 2025







La Feria Regional del Jamón y del Cerdo Ibérico de Aracena, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía, continúa su programación con el segundo fin de semana de celebración. Entre las actividades destacadas, la Gala del Jamón, que se celebrará el viernes 24 a las 21:00 horas en el Teatro Sierra de Aracena, reconocerá la labor en favor del sector ibérico y contará con Eva Ruiz, presentadora de Canal Sur TV, como exaltadora del jamón.

En esta edición, los galardones principales recayeron en Emiliano de Pedro, catedrático de la Universidad de Córdoba e investigador del cerdo ibérico, que recibirá el Jamón de Oro 2025, y en José Luis Martín Mohedano, veterinario de la OCA de Aracena, que obtendrá la Bellota de Oro, un reconocimiento a su trayectoria profesional y su estrecha vinculación con la Sierra de Aracena.


La Gala incluirá también un acto de hermanamiento gastronómico entre el jamón de Aracena y el Salón del Vino y la Aceituna de Almendralejo, cuyos productos podrán degustarse el mismo viernes al mediodía. Las entradas son gratuitas y se pueden reservar a través de la App ‘Aracena Activa’ o recoger en taquilla a partir de las 20:00 horas.

La programación del fin de semana incluye demostraciones del despiece del cerdo (domingo, 12:00), catas de la DOP ‘Jabugo’ (domingo, 12:00), jornada técnica para profesionales (viernes, 11:00), degustación popular (sábado, 22:00), concursos de tiraje de cerveza (sábado, 13:00) y un Showcooking organizado con la Asociación de Empresarios de Aracena (viernes, 12:00).

La feria cuenta con 17 empresas del sector ibérico y 34 de otros productos y artesanía, distribuidas en un recinto de más de 30.000 metros cuadrados, situado junto a la Gruta de las Maravillas, con entrada libre y espacios cubiertos.

El sorteo ‘Su Peso en Jamón’, uno de los concursos más esperados, se celebrará el domingo 26 a las 17:30 horas, permitiendo a los participantes medir su peso en la báscula para ganar auténticos jamones ibéricos.

Fuente de información:

miércoles, 22 de octubre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: LA FERIA DEL JAMÓN DE BELLOTA 100% IBÉRICO DE LOS PEDROCHES SE DA A CONOCER EN SEVILLA






La Feria del Jamón de Bellota 100% ibérico de Los Pedroches se ha presentado este miércoles en el salón de actos de Turismo de Sevilla. La actividad está relacionada con la designación de la capital hispalense como ciudad invitada a la 25.ª edición de la feria, que se desarrollará entre los días 6 y 9 de noviembre en Villanueva de Córdoba.

El alcalde, Isaac Reyes, ha estado acompañado en la presentación por el director general de Turismo Sevilla, Juan José Domínguez, y por el presidente de la Denominación de Origen Protegida Los Pedroches, Antonio Jesús Torralbo.

Los intervinientes han destacado la importancia de la presencia de la capital andaluza en este evento y la promoción que desde el Consistorio hispalense se va a realizar de la feria en los próximos días.

Fuente de información:

martes, 21 de octubre de 2025

RABIOSA ACTUALIDAD DEL JAMÓN: INTERHAM Y UNIVERSIDAD DE MURCIA SELLAN UNA ALIANZA PARA IMPULSAR LA PROFESIONALIZACIÓN DEL JAMÓN









El Instituto Internacional del Jamón (Interham) y la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) han suscrito un convenio marco para impulsar la investigación aplicada, la formación especializada y la transferencia de conocimiento a lo largo de toda la cadena de valor del jamón, estableciendo un marco de colaboración estable con proyectos de impacto directo en el sector -desde la generación de conocimiento hasta su implementación en empresas y organizaciones-.

"Formar talento especializado y acercar la investigación a la empresa es la vía más directa para fortalecer la competitividad del jamón español. Con este convenio alineamos ciencia, empresa y formación para acelerar la modernización del sector y reforzar la presencia del jamón español en los mercados internacionales", ha señalado Julio Tapiador, presidente del Congreso Mundial del Jamón.

"Este convenio con Interham reafirma la vocación de la UCAM por llevar ciencia y talento a la empresa del jamón; con formación especializada e I+D compartido elevaremos calidad, seguridad y sostenibilidad para ganar competitividad y proyección internacional", afirma José María Cayuela, decano de la Facultad de Farmacia y Nutrición de esta universidad.

El acuerdo prevé instrumentos específicos que definirán objetivos, cronogramas, responsables y recursos, abarcando proyectos de I+D y contratos de investigación científica y técnica; programas de formación para profesionales y estudiantes; uso compartido de infraestructuras científico-técnicas; intercambio de investigadores; asesoramiento académico y técnico; y la organización de jornadas y seminarios, edición de publicaciones y participación en redes temáticas.

Un plan formativo que contará con los siguientes cursos:

Maestro Jamonero, un curso de iniciación que cubre todo el proceso de una planta jamonera, desde la materia prima hasta la expedición, pasando por la tecnología de elaboración, la calidad, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad las características nutricionales o el márketing.

Gestión de Empresas Jamoneras, un programa avanzado para formar líderes con competencias técnicas, económicas y estratégicas, para que las empresas puedan competir tanto a nivel nacional como internacional.

Maestro Cortador Jamonero, una especialización orientada a profesionales con formación previa e integrado por técnicas avanzadas de corte, análisis sensorial, innovación tecnológica y comunicación especializada, pero en la que se abordarán temas como la tecnología de la elaboración e historia del jamón.

A lo largo de los próximos meses se desarrollarán los programas formativos, que alguno de ellos ya está muy avanzado, y se pondrán a disposición de todos los profesionales del sector desde Interham y UCAM.

Fuente de información: